A partir de denuncia publicada en las redes sociales el día 14 de julio de 2022, referente a la atención médica que se brindó al paciente Andy Agüero Barrios, del municipio Cotorro, provincia de La Habana, se crea una comisión que procedió a investigar los hechos que se denuncian.
Se trata de un paciente masculino de 26 años de edad, con antecedentes de Autismo y discapacidad visual secundaria a Neuritis Óptica Hereditaria (Enfermedad de Leber). El 24 de junio de 2022 presenta fiebre, diarreas y vómitos, siendo evaluado en el domicilio por el médico y enfermera de la familia, proponiéndose realizar ingreso hospitalario, a lo cual la madre se negó en dos ocasiones. Ante la negativa familiar se mantiene seguimiento en el domicilio con tratamiento médico.
El día 13 de julio es valorado nuevamente por presentar deposiciones diarreicas, procediéndose a realizar estudios en el policlínico que resultan alterados y se decide remitir.
Durante su estancia en el cuerpo de guardia recibió atención médica en todo momento, hasta ser trasladado por el Sistema Integrado de Urgencias Médicas al cuerpo de guardia del Hospital Clínico Quirúrgico Miguel Enríquez, donde es recibido por el equipo de guardia de la institución, agravándose su estado clínico y posteriormente presentó una parada cardio-respiratoria, se realizaron las maniobras de reanimación cardiopulmonar a las que no responde y el paciente resulta fallecido a las 6:00 pm.
Los directivos del hospital y los médicos actuantes solicitaron realizar necropsia para definir la causa de muerte a lo que la familia se negó.
En visita realizada al domicilio se conoció a través de la información aportada por la abuela materna la insatisfacción con la calidad de la atención por el personal de la tripulación de la ambulancia que trasladó el paciente desde el policlínico hacia el hospital, lo cual fue comprobado durante la investigación realizada y en consecuencia serán adoptadas las medidas correspondientes.
Ver además:
Nos gustaría saber detalles de la insatisfacción de la abuela materna por parte del personal del SIUM y medidas tomadas al respecto en caso que fuera negligencia. Condolencias a los familiares.
Todo está relatado muy bonito. Pareciera que lo que está escrito en el sistema de salud se cumple con una dinámica al 100%. El que ha tenido la experiencia de lo que se sufre y padece sabe que las cosas no son tan rosas. Aconsejo a las familias que se adelanten al tiempo y no esperen por lo inmediato . Después es demasiado tarde, cómo en este caso. Saludos
Por qué esperar tantos días para emitir una nota oficial, porque esperar a que la redes se inunden. Por qué temer en publicar tambien cuando nos equivocamos. Si seguimos tapando el sol con un dedo y no reconocer los errores y sobre todo a los responsables nos será muy pero muy difícil avanzar
Hace falta no dejar de lado la actitud de los de ambulancia y que de RESULTADOS PÚBLICAMENTE
Hay que analizar la distancia y dificultad que puede presentar la familua con respecto al ingreso hospitalario. Cerca del Cotorro no hay hospital. Y tener un aseguramiento en piliclinicos para este tipo de casos . Alli secdecide el destino del paciente muchas veces.