A partir de denuncia publicada en las redes sociales el día 14 de julio de 2022, referente a la atención médica que se brindó al paciente Andy Agüero Barrios, del municipio Cotorro, provincia de La Habana, se crea una comisión que procedió a investigar los hechos que se denuncian.
Se trata de un paciente masculino de 26 años de edad, con antecedentes de Autismo y discapacidad visual secundaria a Neuritis Óptica Hereditaria (Enfermedad de Leber). El 24 de junio de 2022 presenta fiebre, diarreas y vómitos, siendo evaluado en el domicilio por el médico y enfermera de la familia, proponiéndose realizar ingreso hospitalario, a lo cual la madre se negó en dos ocasiones. Ante la negativa familiar se mantiene seguimiento en el domicilio con tratamiento médico.
El día 13 de julio es valorado nuevamente por presentar deposiciones diarreicas, procediéndose a realizar estudios en el policlínico que resultan alterados y se decide remitir.
Durante su estancia en el cuerpo de guardia recibió atención médica en todo momento, hasta ser trasladado por el Sistema Integrado de Urgencias Médicas al cuerpo de guardia del Hospital Clínico Quirúrgico Miguel Enríquez, donde es recibido por el equipo de guardia de la institución, agravándose su estado clínico y posteriormente presentó una parada cardio-respiratoria, se realizaron las maniobras de reanimación cardiopulmonar a las que no responde y el paciente resulta fallecido a las 6:00 pm.
Los directivos del hospital y los médicos actuantes solicitaron realizar necropsia para definir la causa de muerte a lo que la familia se negó.
En visita realizada al domicilio se conoció a través de la información aportada por la abuela materna la insatisfacción con la calidad de la atención por el personal de la tripulación de la ambulancia que trasladó el paciente desde el policlínico hacia el hospital, lo cual fue comprobado durante la investigación realizada y en consecuencia serán adoptadas las medidas correspondientes.
Ver además:
Yo tengo un niño Autista y con retraso mental moderado. Tiene 21 años... Y nunca me he negado a un ingreso horpitalario a pesar de lo complicado que es para niños cómo ellos... Desde la primera diarrea se tubo que ingresar. Ésos niños tienen un sistema inmune deprimido de por sí.. Y cualquier cosa puede suceder con un retraso. Mi condolencias a los familiares
Explicación detallada de los hechos. Triste desenlace que a tiempo pudo haber sido otro. Ojo cuando el médico dice que se debe ingresar es que requiere de una asistencia que en el hogar no se pude dar Queda claro que era un joven de 26 años
La familia alegadamente se negó a ingresar, por experiencia cercanas se que está decisión se toma basándose en la inseguridad de las condiciones del ingreso hospitalario, pero en todo caso el paciente se mantuvo bajo atención facultativa desde la casa, y empeoró. A partir de ahí en el teje maneje de su traslado a los hospitales ocurre el deceso.... Hechos!!! O sea el paciente estuvo todo el tiempo bajo atención facultativa, si bien inicialmente en si propia casa.... Conocer lo que falló evitaría con voluntad la repetición....saludos.
Sentimos la pérdida, pero los responsables son en primer lugar los familiares y estoy segura que si hubo negligencia por los compañeros de la ambulancia serán aplicadas las medidas disciplinarias que correspondan, pero pienso que una aclaración oportuna de lo sucedido corta la cadena de las malas intenciones de los manipuladores de la información real
Es lamentable que ocurran estas cosas en Cuba.