A partir de denuncia publicada en las redes sociales el día 14 de julio de 2022, referente a la atención médica que se brindó al paciente Andy Agüero Barrios, del municipio Cotorro, provincia de La Habana, se crea una comisión que procedió a investigar los hechos que se denuncian.
Se trata de un paciente masculino de 26 años de edad, con antecedentes de Autismo y discapacidad visual secundaria a Neuritis Óptica Hereditaria (Enfermedad de Leber). El 24 de junio de 2022 presenta fiebre, diarreas y vómitos, siendo evaluado en el domicilio por el médico y enfermera de la familia, proponiéndose realizar ingreso hospitalario, a lo cual la madre se negó en dos ocasiones. Ante la negativa familiar se mantiene seguimiento en el domicilio con tratamiento médico.
El día 13 de julio es valorado nuevamente por presentar deposiciones diarreicas, procediéndose a realizar estudios en el policlínico que resultan alterados y se decide remitir.
Durante su estancia en el cuerpo de guardia recibió atención médica en todo momento, hasta ser trasladado por el Sistema Integrado de Urgencias Médicas al cuerpo de guardia del Hospital Clínico Quirúrgico Miguel Enríquez, donde es recibido por el equipo de guardia de la institución, agravándose su estado clínico y posteriormente presentó una parada cardio-respiratoria, se realizaron las maniobras de reanimación cardiopulmonar a las que no responde y el paciente resulta fallecido a las 6:00 pm.
Los directivos del hospital y los médicos actuantes solicitaron realizar necropsia para definir la causa de muerte a lo que la familia se negó.
En visita realizada al domicilio se conoció a través de la información aportada por la abuela materna la insatisfacción con la calidad de la atención por el personal de la tripulación de la ambulancia que trasladó el paciente desde el policlínico hacia el hospital, lo cual fue comprobado durante la investigación realizada y en consecuencia serán adoptadas las medidas correspondientes.
Ver además:
Que bueno que hayan publicado este artículo aclarando los hechos pues aunque no se le puede devolver la vida al muchacho si se pone sobre el tapete la veracidad de lo sucedido porque señores hay que parar en las redes...... condolencias a los familiares
De verás que sean tomadas las medidas con quien incumplió se trabajo. Pero también que sean cuestionados los familiares por incumplir la recomendación de los médicos. "Según la ley, negación a la prestación de auxilios, aunque sea familiar "
Si el joven era menor de edad estaban en la obligación de ingresarlo xq cuando yo cogi covid con mi niño hasta me amenazaron con llevarme presa si no me intentaba en la usi k por cierto había tremenda mala higiene y falta de alineación y mal elaboración de los mismos.
Buenas, ante todo no entendí la negatividad de la madre al no querer ingresar al muchacho, se sabe que en los Hospitales existen las complicaciones; pero con este cuadro clínico es demasiado esperar. Otra cosa desde el 24 de junio esta enfermo con diarreas y demás sintomas y la decisión de llevarlo al Hospital es el día 13 de julio (no parece demasiado tiempo complicado), digo yo. No sé los compañeros de la ambulancia, pero ahí hay varias peronas implicadas incluyendo familiares, porque el personal de la Posta Médica tenía que haber insistido hasta con la Policía, ahora quién paga ya no está.EPD.
Yo estoy, segura que se atendió, con toda la responsabilidad, del mundo, pues aquí los médicos son muy preocupados, y además ellos se negaron a ingresaron