Este poeta y profesor habanero del siglo XIX dedicó un soneto a la Alameda de Paula
Tribuna de La Habana quiere homenajear al invicto Comandante en Jefe con el fragmento de un poema que apareció en el libro Odas mambisas
Fue un poeta, intelectual y periodista conocido por destacar dentro del vanguardismo literario, movimiento iniciado a principios del siglo XX
Trabajó en la revista Lunes de Revolución y fundó y dirigió durante cinco años la revista Casa de las Américas. Fue distinguido con el Premio Nacional de Literatura por el conjunto de su obra
Esta poetisa y ensayista cubana desde su primer volumen, Casa que no existía (Premio David), trazó un estilo propio con una voz particular en el amplio paisaje de la poesía contemporánea cubana
En el soneto En Neptuno, la poetisa, impulsada por la nostalgia, evoca su casa en esa calle habanera
Habana, poema dedicado a la capital, creado por una de las más interesantes poetisas en la actualidad, con una abundante y consolidada obra