José Irene Valdés. Poeta de origen campesino muy humilde; al tener que desde temprana edad realizar trabajos en el campo, tuvo que de manera autodidacta con su propio esfuerzo aprender a leer y a escribir.

Recibió una mención por su cuaderno Más fruto que flores en el género de décima en el concurso 26 de Julio, más adelante ganó el premio en este mismo género y concursó con su libro Glebas.

Colaboró en las revistas Verde Olivo, Islas y Revolución y Cultura, su obra apareció en las antologías Panorama de la poesía cubana moderna y en Poesía social cubana.

Al decir de Ángel Augier, José Irene deslumbrado “por el irresistible embrujo del crepúsculo” del Malecón habanero dedicó unas décimas “que incluyen el paisaje marino y el paisaje de acción”.

En el muro del Malecón

(fragmento)
Mi alma es una gran bahía
Fayad Jamís
El mar, de un azul nervioso,
toca el alma emocionada
y nos lleva la mirada
a un horizonte brumoso.
Como un gigante en reposo
se ve un buque soñoliento,
y un bote, con cargamento
de bullicio y falsas prisas,
deja una estela de risas
que se alarga por el viento.
[…]
A distancias imprecisa
se ven barcos navegar,
y aquí, siguiendo un andar
de incitaciones con faldas
hay muchos ojos de espaldas
a la belleza del mar.

Ver además: