Antón Arrufat Mrad es un poeta, narrador y dramaturgo cubano graduado de Filología en la Universidad de La Habana. Desde su juventud sintió interés por la literatura, sobre todo por el teatro.

Tal es así que El caso se investiga (estrenada en 1957) marcaría al teatro cubano al unir por primera vez en la escena nacional la herencia europea con el vernáculo.

En 1962 apareció su primer libro de poemas, En claro. Trabajó en la revista Lunes de Revolución y fundó y dirigió durante cinco años la revista Casa de las Américas. Fue distinguido con el Premio Nacional de Literatura por el conjunto de su obra; además, ha recibido el Premio de la Crítica Literaria en varias ocasiones. También se le otorgó la Medalla Alejo Carpentier y la Distinción por la Cultura Cubana.

Del Almendares 

Porque es mi alma y el cuerpo de mi alma, río que repartes la noche en las casas y él descubre de pronto el otro cuerpo oscuro, como si una mano de sombra lo tocase entre su amor y las sábanas. Ah, pero yo estoy solo, vigilándote. No es para mí esa parte de la sombra. Las patanas aúllan con sus luces, brazos de hierro oxidado, fluyes y golpeo en las puertas y los corazones están en silencio.

Escombros, árboles que tiemblan, mendigos que se mojan los pies, recuerdos… No he dormido escuchando los ecos, palpando el horror en las orillas, buscando las vidas que remueven en tu fondo esos brazos de hierro. Eres el mismo que cantó José Victoriano, tus aguas lavaron a los obispos, a los conquistadores y a mi madre muerta. En ti hay algo de todos los ríos, unes las vidas distintas de los hombres; podrías llamarte el Amazonas, el Nilo, el Cauto. Todas las aguas son tus aguas, las cosas una sola y nosotros.

Fuente: La poética Habana cien poemas, Colección Sur, Ángel Augier.

Vea también: 

Canciones de cuna, un maravilloso regalo