Foto: Cartel

En este día de evocación y compromiso, celebramos con orgullo el Día de la Prensa Cubana, recordando aquel 14 de marzo de 1892, cuando la pluma luminosa de nuestro Héroe Nacional José Martí dio vida al periódico Patria, estandarte de la independencia y la dignidad de un pueblo que soñaba con su libertad.

Desde entonces, el periodismo en Cuba ha sido más que una profesión: es un deber sagrado, un acto de entrega y valentía, una trinchera desde donde se defienden los principios más altos de justicia y verdad.

La prensa es el espejo de la sociedad, la voz de los que no pueden hablar, la luz en medio de las sombras. Es el puente que une a la realidad con la conciencia, y a la historia con el porvenir.

Ser periodista es llevar sobre los hombros la responsabilidad de informar con ética, con rigor y con pasión. Es indagar más allá de la superficie, buscar la esencia de los hechos, desenredar las trampas de la desinformación y sostener la bandera de la honestidad. Es no rendirse ante la adversidad, cuestionar con inteligencia y narrar con sensibilidad.

Felicitamos a quienes, con su entrega diaria, mantienen encendida la llama de la información veraz, oportuna y comprometida, a los artífices de la palabra que construye y del pensamiento que transforma.

Que la luz del más grande de los cubanos siga guiando sus plumas y que la verdad sea siempre el norte de su labor. ¡Feliz Día de la Prensa Cubana!

Ver además:

Mensaje por el Día de la Prensa en Cuba