Así reciben a los emigrantes haitianos que llegan a la frontera de Estados Unidos, vía México. Foto: Tomada de Telesur

Hace unos días leía la respuesta causal de una amiga, residente fuera del país, en la cual “gritaba” desde su perfil en Facebook, que nadie viniera a pedirle ayuda de patrocinio, menos cuando recordaba cuántos tragos amargos había soportado durante la sinuosa travesía que aún perdura en su memoria como si el entorno donde creció en Centro Habana hubiera naufragado, en lo más profundo del Sur, más cerca del Estrecho de Magallanes que de la península de la Florida.

“No vengan a pedirme nada”, enfatizaba y percibí el dolor lacerante de aquella escueta amenaza que le propinó una mujer quejosa de la competencia de los emigrantes cubanos en el mercado laboral de su país natal y el rencor contra aquellos amigos en la Isla, a quienes culpa de haberla abandonado entre filosos
arrecifes de la distancia y el olvido.

Por estos días, el significado de Patrocinio tiene una nueva acepción totalmente politizada y segregacionista después de escuchar su nuevo contenido en el discurso del presidente Biden como una variable de la administración “demócratarepublicana” para condicionar la entrada ilegal a Estados Unidos de ciudadanos provenientes de Cuba, Venezuela y Haití.

De Cuba no voy a teorizar lo que sabemos debido a las consecuencias directas del genocidio económico aplicado desde febrero de 1962 (bloqueo impuesto por Estados Unidos). Mucho menos hacer referencia a las penurias condicionadas por las nuevas 243 medidas adicionales. De modo que la culpa de la imposibilidad
de acceder a mercados foráneos, incluso dentro del territorio norteamericano pretenden hacerla recaer en la insuficiencia del Gobierno cubano y no del genocida manojo de leyes que conforman el bloqueo.

Atizar la inmigración ilegal desde Cuba a Estados Unidos, mediante cláusulas especiales, en este caso el denominado patrocinador como representante o figura “reguladora” para viajar al país de las supuestas libertades, solo muestra la puntica de la zanahoria.

Otras informaciones:

Las carencias no pueden robar afectos