
Caminando por cualquier lugar de la ciudad puedes escuchar una referencia molesta de la población acerca de los “coleros”, esos ciudadanos que especulan con los precios de los productos obtenidos en el mercado estatal y provocan –a través de la movilidad de los ingresos obtenidos fuera de los bancos– una escala ascendente en números rojos que tiene su reflejo directo en la inflación que nos afecta debido al bloqueo impuesto, sostenido e incrementado por el Gobierno de Estados Unidos contra nuestro país y los remanentes directos de la crisis internacional aguzada por dos años de enfrentamiento a la pandemia de COVID-19.
Incluso, pueden verse algunos de estos personajes realizar la propuesta de su “mercadería” en la vía pública, como es el caso de las intersecciones del Reparto Obrero, del municipio de San Miguel del Padrón, localidad (referente para muchos habaneros) que enlaza a varios municipios capitalinos; además de servir de
acceso para la salida de La Habana hacia las provincias del centro y el oriente del país.
Lo preocupante es la cantidad de estas personas que pretenden obtener ganancias mediante ingresos por la vía ilícita en una puja para mantener el control de las colas; a pesar de las acciones punitivas aplicadas y los controles diarios realizados por la Dirección Integral de Supervisión y Control (DISC).
Por supuesto, el “río no está revuelto” como pretenden justificar aquellos que actúan como parásitos y miran hacia el otro lado de la balanza sin tener en cuenta la presencia en los mercados de quienes regresan de sus actividades laborales y no claudican en los esfuerzos realizados para mantener la vitalidad de los servicios esenciales y sobre todo despiertan cada día con la razón de hacer todo por el beneficio del país.
Ver además:
La cola y los coleros tienen una causa que parece no tener solución inmediata pues está condicionada a la oferta/ demanda cuando lz oferta se normalice desaparece la cola y el colero. Ahora otras segundas causas piden ser que todo el mundo adquiera lo básico por la libreta por ser un sistema de distribución equitativa y de esta manera asfixiar al colero y neutralizado nobcon persecución sino con procederes que lo dejen fuera del negocio
La propuesta es que cojan un municipio de prueba y vendan todos los productos por la libreta en las bodegas, que existen en todos los barrios. de lo contrario seguiremos hablando de lo mismo sobre los coleros y los demás funcionarios que tienen que ver con lasa colas.
Buenas tardes, estamos cansado de ver, hablar, y decir sobre los coleros que se encuentran en cualquier lugar que se venda algo, o se vaya a hacer algún trámite legal, lo que no se actúa por parte de las autoridades que conocen que siempre son los mismos, permiten que las colas sean interminables y que se marque y rectifique día tras día, mañana tardes y noche, y que estos organicen y dirijan las colas hasta que llegue algún producto, cdo sería más organizado si se hiciera como se hacen en otras provincias que es por circunscripción o por bodegas que pienso que no es difícil de hacer aquí en la capital solo es necesario que se lo proponga y lo lleven a cabo por parte de las diferentes organizaciones como CDR, FMC, PCC, Poder popular y se podrá ver que lo poco que llega será mejor repartido y llegara a todos con mas frecuencia que ahora que se debe dejar de trabajar para cuidar cola.
Buenas tardes, estamos cansado de ver, hablar, y decir sobre los coleros que se encuentran en cualquier lugar que se venda algo, o se vaya a hacer algún trámite legal, lo que no se actúa por parte de las autoridades que conocen que siempre son los mismos, permiten que las colas sean interminables y que se marque y rectifique día tras día, mañana tardes y noche, y que estos organicen y dirijan las colas hasta que llegue algún producto, cdo sería más organizado si se hiciera como se hacen en otras provincias que es por circunscripción o por bodegas que pienso que no es difícil de hacer aquí en la capital solo es necesario que se lo proponga y lo lleven a cabo por parte de las diferentes organizaciones como CDR, FMC, PCC, Poder popular y se podrá ver que lo poco que llega será mejor repartido y llegara a todos con mas frecuencia que ahora que se debe dejar de trabajar para cuidar cola.
Si quiere ver corrupción y a los coleros protegidos y aceptados, vaya al mercado de Carlos III Las personas decentes no pueden comprar