
De los momentos de crisis económica que vive el mundo, nuestro país no está exento. Infinidades de artículos escasean en nuestras red de tiendas, en los agromercados los precios son elevados y el reordenamiento económico que hoy está viviendo Cuba, nos lleva a realizar un exhaustivo control de nuestras finanzas personales.
En días pasados, en un mercado de la ciudad, quise comprar maíz molido para degustar en familia unos exquisitos tamales, pero me llevé una sorpresa cuando leí repetidamente el precio de la libra a 15.00 CUP. Planificado tenía mi dinero y cuántas libras podía comprar, pero después de una larga fila y cuando ya me correspondía hacerlo pregunto a la joven que realizaba el trabajo de venta, por qué no visualizaba en el lugar ningún tipo de equipo de los acostumbrados para efectuar el pesaje de la mercancía, es decir, no tenían pesa o básculas.
¿Dónde pesas la mercancía?, le pregunto. Me quedé impresionada cuando me responde que ellos utilizaban un jarro, que incluso me muestra, y me dice que es la medida de una libra.
Le pedí la cantidad de libras y efectué mi pago. Seguidamente me dirijo a la pesa de comprobación y así de la nada me faltaban, con escasa diferencia, dos libras para lo que había pagado.
Ahí, algo disgustada, le pido al compañero que realiza este trabajo que me acompañe luego que él mismo me indicó que fuera y les comunicara de mi faltante. Como que no le importaba quien era el que estaba cometiendo la infracción y a cuántas personas le estaban timando su dinero. Al reclamar, me restablecieron mi faltante.
Y me pregunto, ¿por qué si todos vemos que algo no está funcionando bien, lo dejamos pasar y permitimos que jueguen con nuestro dinero?.
¿Acaso el administrador o responsable del lugar no ve que estaban cometiendo una violación al no pesar el producto y tenerlo en tablilla como una venta por libra. A quién engañan?
Tanta indolencia lacera a nuestra población, a esa que va comprar con su salario y una familia espera por ellos. Tenemos que cuidar nuestro dinero.
No permitamos que nadie nos time; velemos porque se respeten nuestras finanzas, no son momentos de dejar pasar por alto violaciones de este tipo u otras.
Otras informaciones:
Debemos hacer una ¨Revolución¨ en este sentido y cambiar todo lo que debe ser cambiado, es una lucha constante entre el vendedor de cualquier lugar y el cliente, debe existir realmente una protección al cliente y respetar el dinero que tanto trabajo algunos nos cuesta obtenerlo. Basta de indolencia y burocratismo, las quejas a la administración generalmente no funcionan o caen en procesos burocráticos extensos, lo mismo pasa con las garantías, tengo lavadora automatica rota en garantía hace casi 2 años y todavía estoy esperando por una solución, es una falta de respeto... Hasta cuando!!!
Debe emitirse una resolución o un decreto que obligue siempre al vendedor de tiendas usar siempre en primera opción el POS y el que lo tenga roto explicar porque no le ha dado solució e imponer multa si no lo usan.
Ya comenzó la impunidad con los precios y las pesas, los carretilleros están acabando, en Neptuno entre Belascoaín y Lucena hay un agro, a 50 metros de la DIP provincial, hoy estaban vendiendo el pepino a 5 pesos la libra cuando es a 3 pesos y con la pesa menos de una libra, en fin por obra y graciasdel señor te sale a 8 pesos la libra de pepino de mala calidad. Porque hacen eso tan cerca de la DIP provincial, porque están tan confiados que se lo anuncias y no le dan importancia, parece como una verdadera trompetilla para nuestro pueblo, dirigentes y por supuesto para los inspectores de esa dirección
Muy bue relato acompañado del "llamado y la moraleja a defender lo de uno; pero con otra lógica que no es precisamente la del ordenamiento (pago por el buen resultado). Así que la otra pregunta es: ¿Hasta cuándo hay que hacerle el trabajo a la estrucura que cobra por cuidar o alquilar ese lugar de tarimas, a la administración encargada para controlar y fiscalizar el buen servicio?. De lo contrario: ¡prescindamos de esa estructura administrativa! pues el resultado viene siendo el mismo que cuando no tienes a nadie confiable para acudir y dar curso al reclamo. Me pregunto ¿qué le pasó a ese timador de jarro?, ¿qué le pasó a la adiministración de ese mercado?. Gracias.
Manos dura con los administradores de las plazas y mercado esos son los responsables de lo q pasan se asen los de la vista gorda y todos sabemos pq lo más sencillo q hay es controlar un punto de venta cuando metan a dos o tres presos verán como todo se hacava y los carretilleros decomiso multa y le retiró la licencia pero aquí desgraciadamente las leyes no se cumplen y seguimos con el mismo bla bla bla