Personas aglomeradas en la puerta, sentadas en la escalera con una impaciencia en el rostro que da pena, porque la situación adquiere un tinte melodramático debido a las asesinas temperaturas de este año, las cuales ponen en riesgo la salud por deshidratación. Este ambiente, apreciado en Santa Ana entre Oeste y Panorama, Nuevo Vedado, se repite en muchos lugares de la ciudad.

¿De qué se trata? Cada municipio de la capital tiene su día de entrada de medicamentos en las farmacias y por eso ellas son punto de concentración cuando se esperan las pastillas para la presión o la amoxicilina, por citar apenas dos...
Es público y notorio el compromiso de BioCubaFarma para reducir las afectaciones en la disponibilidad de medicamentos en la red de establecimientos nacional. Todo el mundo conoce que están en falta alrededor de 47 productos por carencia de materias primas: problemas con los proveedores y los bancos, circunstancias asociadas al bloqueo. Hasta aquí las razones objetivas del problema y que la población entiende.
Lo inadmisible es ver la poca capacidad de iniciativas administrativas para brindar información oportuna a los consumidores, masa humana, los cuales merecen respeto en este caso más que cualquier otro, por ser personas enfermas o atender a alguno. El país está abocado a mejorarse, a reavivar las acciones provechosas. A eso nos llama constantemente el presidente Díaz-Canel.
¿Es mucho pedirles a las farmacias, por ejemplo, ya una vez recibidos los pedidos, confeccionen una lista para que el pueblo, donde se destacan nuestros ancianos, sepa a qué atenerse y no estar expuesto a una larga espera y al inclemente sol? ¿Es tan difícil ponerse en la piel del otro, cuesta tanto trabajar bien? La solidaridad nos distingue, honrémosla.
En las farmacias está existiendo un maltrató muy grande a la población que por lo general son las personas más envejecidas las que lo sufren , que cuesta dar una buena contesta , poner un papel el día que entra el medicamento para que las personas sepan y no téngan que desde antes del amanecer estar haciendo colas sin saber si el medicamento que necesita entró en el pedido , se debe llamar a conciencia a quienes están detrás del mostrador de no maltratar , el que va a una farmacia es por necesidad ya que no es un lugar para ir a pasear , todo lo que uno recibe son malos tratos , malas contestas ,por favor se debe analizar a fondo esta situación , gracias
Realmente lo de las farmacias es lastimoso, no hay una adecuada información y hay hasta quienes se ponen bravos cuando se les hace una pregunta. Hay que buscar de alguna manera esa sensibilidad a que está llamando el Presidente y que hay tantos oidos sordos. Eso es una cosa, pero la otra es las informaciones que se han brindado, tanto por BiioCubaFarma, como hasta por mesas redondas. Salen listados de medicamentos que se van a garantizar en las farmacias para 40 días, 45 dias, etc y no es la realidad, porque hay que engañar, La palabra es para decir la verdad, no para encubrirla, dijo nuestro Héroe Nacional. Basta ya, hay que pedir cuentas a los que engañan o hablan sin saber lo que dicen. Estas cosas hacen tanto daño como las mentiras y calumnias de los medios de comunicación que emplea el enemigo. Raúl ha señalado "Quien nos roba o nos miente, yambién nos vende". Saludos
La farmacia de Paseo y Calzada en el Vedado que fue remozada hace poco con puertas y ventanas de cristal y aluminio mantiene UNA sola puerta abierta de varias q posee en su entrada. El calor que se sufre durante la obligada cola que casi siempre hay q hacer es insoportable. La única empleada q despacha tiene su ventilador( correcto) y la administradora ocupada siempre en su buró también tiene el suyo. Por qué mantener en esta fauna al público si esa farmacia históricamente mantenía abierta sus puertas?
Un claro ejemplo de maltrato,falta de respeto y desfachatez se aprecia en la farmacia del Policlinico Diego Tamayo ubicada en Apodaca e/ Egido y Zuluela.Habana Vieja.La mala atención de sus trabajadores es lo mínimo que se puede apreciar,niegan la existencia de medicamentos que en realidad si hay en muchos casos medicamentos controlados por tarjetones,humillan y maltratan a las personas que estan obligados a comprar los medicamentos allí y si eres una persona de la tercera edad el trato es peor.La administración ha sido cambiada en varias ocasiones pero las dependientas siguen siendo las mismas y por ende no existe ni cambio ni mejoría pero lo mas triste y vergonzoso es estar a la espera en una cambio de turno,donde las ves salir con bolsas llenas de medicamentos... Inexplicable.
La pregunta mia es que se hablo mucho de la sustitucion de la gran cantidad de medicamentos en falta por la de medicina verde . Pero donde esta esa medicina verde en ninguna farmacia la encuentro si es posible escriban unos renglones para tener una guia de donde buscar gracias