Esto que aquí les comparto es un fragmento de la carta de bebidas de un restaurante bastante conocido de La Habana.
No menciono el restaurante porque la verdad es que no importa su nombre, mi interés no es hablar de sus precios ni cuestionar o criticar la instalación.
Lo que quiero destacar con este post es algo que me llamó MUCHO la atención en esta carta: la diferencia de precios entre las aguas, cervezas y refrescos nacionales y los de importación.
Yo no soy economista. Confieso que de economía no entiendo lo suficiente como para realizar los análisis de "la cosa en sí".
Pero pienso entender lo necesario para darme cuenta de que algo debe estar muy mal, cuando resulta más barato pagar una cerveza en una moneda extranjera, incluyendo el costo de su envío a Cuba, que tomarse una producida localmente.
Para mí que, repito, no soy economista, no tiene sentido que lo local resulte más caro que lo importado. Y si lo es, entonces está mal todo.
Es, una vez más, la historia de las latas de Conchita, que en la tienda de pronto valían el triple que lo que cuesta otra como la de la marca Vima, similar en peso (3kg) pero procedente del exterior.
Mis amigos que entienden más de economía que esta servidora, ¿me pueden explicar esto, que considero una deformación de la economía?
(Tomado del perfil en Facebook de Rouslyn Navia Jordán)
Otras informaciones:
O bien los provedores e xtranjeros son mas eficientes o los nacionales mas abusadores y estan vendiendo a precios monopolicos. Por suerte los privados les estan haciendo la competencia.
Existe una categoria economica que se denomina ventajas comparativas. Si ud tiene años de tradicion produciendo un bien, si cuenta con las materias primas disponibles a costos competitivos y tiene un proceso prodictivo eficiente ud es competitivo. Ahora, si tiene que importar las materias primas, incluidos envases, la energia le sale cara y tiene un proceso productivo obsoleto e ineficiente ud no es competitivo compre el bien al que si lo es y dediquese a otra cosa. Asi de sencillo
Muy fácil. El resultado final buscar grandes utilidades a cuenta de altos precios y quién paga esas utilidades, nada más y nada menos que nosotros, el pueblo. Por qué pasa esto?, porque se acabó la vergüenza y cuando no hay vergüenza a qué más podemos aspirar.
Como dijo Rouslyn, algo debe estar muy mal, cuando un producto, producido ademas, por reconocidas empresas nacionales, es mas caro que un producto similar traído allende los mares, eso viene sucediendo hace mas de 30 años y en varias esferas de la economía y solo habla de ineficiencias a nivel atmosférico y otros males cuya explicación no cabe en el corto espacio del globo de comentarios
No entiendo cómo las mypimes logra tener la cerveza a 125 pesos aproximadamente y el estado la tiene a 250 y 300 , como tampoco entiendo cómo es posible que las mypimes tengan cerveza Cristal nacional si se supone que que sea importada