La carencia real de alimentos, los delirantes precios, la adquisición de productos en MlC han convertido la gastronomía en tema de alta sensibilidad nacional para una parte significativa de la población cuyos salarios y pensiones apenas le permiten adquerir lo esencial para sobrevivir.
En ese contexto desfavorable para la alimentación es comprensible que un programa como Chefarándula, que en otra circunstancias podría ser mejor valorado, cause particular irritación en no pocos televidentes.
He leído airados mensajes en las redes sociales señalando que consideran una burla el hacer recetas con ingredientes que no pueden ser adquiridos, ni por aquellos que tengan alguna posibilidad financiera.
Por supuesto que existen restaurantes con ofertas más sofisticadas, que entran al pais todo tipo de productos alimentarios, sin gravamen, que hay sectores poblacionales, que por diversa razones pueden realizar las recetas de Chefarándula.
Pero una televisión pública debería tomar en cuenta las inquietudes de sus acreedores, en este caso los televidentes y cuidar del concepto de lo oportuno según las tensiones de la realidad, no sólo en las artes culinarias, claro está, pero en este caso debería contribuir a la evolución de la dieta cubana restringida no sólo por la escasez cierta, sino por malos hábitos que ignoran hasta posibilidades autóctonas.
Cocina al minuto, de Nitza Villapol, es un referente de creatividad en tiempos de penuria y como en penuria se vive los programas de este tipo, de existir, deberían tomar en cuenta esa realidad.
No dudo que a unos les plazca ver a los artistas cocinando, que es "gancho" , atractivo legítimo para llamar la atención sobre el arte de cocinar sólo que ese es un arte dificil en los hogares cubanos actualmente y debería haber cierto pudor respetuoso al respecto .
No es responsabilidad de Chefarándula el no tener un enfoque más apropiado para el contexto, debe haber encargados de asesorar los matices más convenientes para que un programa de tv pública se comunique de manera efectiva con su diversidad de destinatarios.
(Tomado del perfil en Facebook de Soledad Cruz Guerra)
Otras informaciones:
Tienen mucha razón en lo que se plantea pues últimamente se están presentando programas de cocina cuando los productos que presentan no están en el mercado y si lo están ,no lo están al alcance del pueblo por su valor tan alto
Este programa no es adecuado para la realidad que está viviendo nuestro país ahora mismo. Si quieren hacer un programa de cocina que las recetas sea con el picadillo, el pollo y el perrito que nos dan, por que los otros alimentos es muy difícil conseguirlo y cuando lo consigues agárrate con los precios
Muy de acuerdo con el articulo, es una gran burla , este programa es quizás para una pequeña población de nuestro país y su conductor que esta haciendo su negocio en Cuba y que solo le interesa sus ganancias y el contacto con la elite de la farándula no piensa como se esta viviendo y no es que eso no sea agradable y que se pueda hacer pero no es el momento con todas las necesidades que hoy tenemos.La televisión es muy cara, se debe de pensar mejor al sacar un programa al aire y no se trata de trasmitir programas de sufrimientos pero que sean objetivos, acorde a los tiempos.
A mi me gusta el programa. Quizás como Dice la publicación no es el momento adecuado, pero creo que como idea está buena. Si paso con el humorístico 'Al habla con los muertos' que cuando se estrenó no era el momento indicado, y después fue de agrado de todos. Creo q a Chefarandula, hay q darle un voto de confianza, adecuarlo al tiempo, pero la idea es buena, actores en cocina, música, humor. Es mi humilde opinión.
No es solo que use en una receta los 5 huevos del mes o el impagable aceite de oliva Es que un viernes por la noche no es horario de un programa de cocina, es que entre orras gosas quitaron un programa como la neurona intranquila (que no se la seriedad y sistenaticidad de las actuales encuestas del ICRT) que el chef no tiene ángel, que el guion es una locura y nada, que el sexto sentido del pueblo se ha impuesto ES UN TOTAL DESACIERTO Y SE EQUIVOCARON y no es lo único que hay que cambiar urgente en la Tv cubana qye no nos deja otra opción que ur con mas frecuencia al *copy"