Con el debate de las opiniones del pueblo, sobre preocupaciones acerca de personas que incumplen medidas higiénico-sanitarias y de distanciamiento físico ante la COVID-19, inició este viernes la reunión del Consejo de Defensa Provincial (CDP) de La Habana, encabezada por su presidente, Luis Antonio Torres Iríbar y la vicegobernadora Yanet Hernández Pérez.
En el encuentro analizaron la necesidad de mayor eficiencia del sistema de inspección, debido a las numerosas violaciones de las cuales se quejan los capitalinos.
Fue criticada, específicamente, la pobre gestión de la Dirección Estatal de Comercio, que debe velar por la protección al consumidor, la cual acumula niveles bajos de multas y acciones en la última etapa.
El presidente del CDP y Yanet Hernández, convocaron a un combate más efectivo debido a las numerosas violaciones que la ciudadanía reporta en diferentes unidades, como por ejemplo con el incumplimiento de los precios topados y el pesaje de productos alimenticios.

También llamó a los directivos de esta rama, al Partido, al Gobierno y autoridades municipales a un mayor control y exigencia para dar respuesta a las demandas de los habaneros.
Torres Iríbar instó nuevamente a ser más riguroso y responsables en el aislamiento estricto en el que deben permanecer por una semana en sus hogares de residencia quienes arriben al país.
Reiteró que es la única manera de cuidar a familiares y a la comunidad, medida que debe ser controlada por médicos, enfermeras de la familia, organizaciones de masas y todos los que desde la comunidad puedan ayudar a hacer cumplir esa norma.
Autoridades sanitarias explicaron que buscan estrategias que garanticen mayor efectividad, agilidad y seguridad en los trámites de recibimiento a los pasajeros en instalaciones del Aeropuerto Internacional José Martí.
El sistema de inspección informó que en la jornada anterior aplicaron 394 multas, de ellas 41 por violaciones de precios o normas y 116 relacionadas con incumplimiento del Decreto Ley 14 sobre violaciones de medidas de bioseguridad.
Situación epidemiológica
El doctor Carlos Alberto Martínez Blanco, director provincial de Salud, informó que en la jornada anterior se procesaron 5 302 muestras y seis resultaron positivas a la COVID-19.
Un caso es autóctono y cinco importados, procedentes de Estados Unidos, México e Italia.
Actualmente en la provincia trabajan en 15 controles de foco activos, todos con acciones de reforzamiento aplicadas.
Ver además:
Me dicen en Playa Inspectores esta'n en PP para acudir cuando repirten denuncia.Y porque' no salen a toparse con carretilleros,agros,etc, que todos violan los precios, pedo, y maltratan a clientes?? !Contraten,soliciten personal i'ntegros, honestos,que los hay en org.rev.y de masas! .buen trabajo perio'dico hoy, que se reitera tema y se publique semanalmente lustado precios y asi' clientes podemos mostrar,exigir, a expendedored de cualquier tipo. Y que Insp.revisen fechas de recibo productos y rebajarlos segu'n calidad pues a troche y moche nos esta'n robando , indolentemente, y provocan mal estado de opinio'n,violan la poli'tica, las medidas de la Revolucio'n encaminadas a priteccio'n, alimentacio'n del pueblo.
Ya envie' uno con sugerencias y no lo veo publicado.Si no lo van a publicar, envi'enlo como informacio'n interna al grupo que privincialmente vela por lo que se cumpla con lo debido.
Realmente ese cuerpo de inspectores deja mucho que desear, de mi parte no confío. Se pudiera pensar que por cada multa justa que impongan o cada entramado corrupto detecten recibir un porciento de la cuantía aplicada o recuperada. Deben actuar con transparecia y que se conozca ante todos sus acciones. La venta ilegal y los sobre precios estan en cualquier esquina y lo más lamentable, no pagan impuestos; además muchos de los productos son robados (al estado o al particular) o de contrabando.
¿Donde está la policia? Deben sacarla de las tiendas y ponerla en el barrio, cada día nos enfrentamos a situaciones complejas, incluso delincuencia juvenil, venta de todo tipo de cosas de forma ambulatoria, juegos(boliteros a viva voz), incumplimiento de las normas de convivencia, personas de los edificios multifamiliares tiran basura, limpian y arrojan excremento de animales con agua o cualquier suciedad y esa agua penetra por las ventanas de los pisos de abajo. Todo esto genera problemas de violencia en los barrios. Los niños en la calle tirando piedras diciendo barbaridades, jugando bola por dinero, sin control y los padres sentados en la casa viendo futbol o novelas. Hasta cuando?
Crfeo que hay falta de dinamismo de los que tienen que controlar y hacer valer la legislación, son abusivos los precios actuales y aun los salarios no han aumentado, incluso muchos de esos "comerciantes" indolentes te dicen a la cara que suben los precios, pàra cuando aumente el salario poder subirlos más. Pienso que no deben dejar que esto siga, todavia estamos a tiempo. Las reuniones son buenas pues se analizan los problemas y se proponen posibles soluciones, pero, hay que pasar a la acción