Con el debate de las opiniones del pueblo, sobre preocupaciones acerca de personas que incumplen medidas higiénico-sanitarias y de distanciamiento físico ante la COVID-19, inició este viernes la reunión del Consejo de Defensa Provincial (CDP) de La Habana, encabezada por su presidente, Luis Antonio Torres Iríbar y la vicegobernadora Yanet Hernández Pérez.
En el encuentro analizaron la necesidad de mayor eficiencia del sistema de inspección, debido a las numerosas violaciones de las cuales se quejan los capitalinos.
Fue criticada, específicamente, la pobre gestión de la Dirección Estatal de Comercio, que debe velar por la protección al consumidor, la cual acumula niveles bajos de multas y acciones en la última etapa.
El presidente del CDP y Yanet Hernández, convocaron a un combate más efectivo debido a las numerosas violaciones que la ciudadanía reporta en diferentes unidades, como por ejemplo con el incumplimiento de los precios topados y el pesaje de productos alimenticios.

También llamó a los directivos de esta rama, al Partido, al Gobierno y autoridades municipales a un mayor control y exigencia para dar respuesta a las demandas de los habaneros.
Torres Iríbar instó nuevamente a ser más riguroso y responsables en el aislamiento estricto en el que deben permanecer por una semana en sus hogares de residencia quienes arriben al país.
Reiteró que es la única manera de cuidar a familiares y a la comunidad, medida que debe ser controlada por médicos, enfermeras de la familia, organizaciones de masas y todos los que desde la comunidad puedan ayudar a hacer cumplir esa norma.
Autoridades sanitarias explicaron que buscan estrategias que garanticen mayor efectividad, agilidad y seguridad en los trámites de recibimiento a los pasajeros en instalaciones del Aeropuerto Internacional José Martí.
El sistema de inspección informó que en la jornada anterior aplicaron 394 multas, de ellas 41 por violaciones de precios o normas y 116 relacionadas con incumplimiento del Decreto Ley 14 sobre violaciones de medidas de bioseguridad.
Situación epidemiológica
El doctor Carlos Alberto Martínez Blanco, director provincial de Salud, informó que en la jornada anterior se procesaron 5 302 muestras y seis resultaron positivas a la COVID-19.
Un caso es autóctono y cinco importados, procedentes de Estados Unidos, México e Italia.
Actualmente en la provincia trabajan en 15 controles de foco activos, todos con acciones de reforzamiento aplicadas.
Ver además:
Prácticamente todos los días se informa en el NTV un hecho delictivo que ha sido detectado y todavía no ha aparecido, al menos que yo haya visto, un solo caso detectado en algún agromercado de la capital, de violación de precios y/o de robo en el peso al cliente y las medidas tomadas. Por eso habría que preguntar: ¿Quien debe supervisar en la Dirección Estatal de Comercio y controlar que estas inspecciones se efectúen y las causas del pobre o nulo índice de detección (que parece que nunca se ha publicado)? ¿Se ha hecho o indicado algo a nivel de OACE ? Se recomienda que en la reunión del Consejo de Defensa Provincial se solicite a quienes corresponda una información detallada sobre este tema. Saludos.
No me voy a cansar de denunciar, los revolucionarios no se cansan, aunque a decir verdad las burlas que hay en el sector del comercio, sobre todo el agropecuario, le quitan a uno las ganas de luchar, pues parece que es arar en el mar. Me parece que todos los llamados que hacen el Presidente y Viceprecidente del Consejo de Defensa Provincial de La Habana, caen en saco roto, no hacen caso, yo me imaginaba que cada vez que se hacían lo señalamientos en estas reuniones, los funcionarios implicados salían corriendo a darle solución a los problemas; parece que es solo eso "Imaginación". Los precios y la calidad siguen de mal en peor. El sábado en el agro de 17 y G, malanguitas que si las pela se quedan en nada a ocho pesos; tetuan con boniato, no es un chiste, no era boniato con tetuán, era al reves, a tres pesos. Los carretilleros convertidos en tarimeros siguen ahí (17 y K; 17 entre L y M, policlínico Rampa, no se asombren, en este último caso parece que alguien le dijo "niños se están portando mal" y el sábado pusieron un cartón con los precios, ya el domingo no estaba. Tengo la esperanza de que alguien se llene de pudor y ordene quitar esta tarima de una institución de salud. Los precios, si no los aguantan van a echar por el suelo el alza de los salarios, en la prática los que van a mejorar son estos "comerciantes capitalistas".
Sinceramente yo ya no se que pensar muchas reuniones y muchas medidas a tomar pero todo se queda en la teoría porque en la práctica para que hablar. Añoro mis ensaladas de vegetales mixtas que es muy normal en está fecha. Pero por los exxesivos precios me es muy difícil. Necesitamos que se cumpla lo establecido todo el pueblo se ve afectado y no acabamos de ver la luz al final del túnel.
Estoy muy de acuerdo con lo que plantea Julio Elías , me gustaría saber si la directora pidió la renuncia , pq es bochornoso ser criticada por el secretario del Partido provincial, o además si fue motivo de alguna medida administrativa.
Es una necedidad el trabajo eficiente de los inspectores, que sean personas de moral y etica, de lo contrario todo sera en vano, igual deben realizar visitas sorpresivas a nuestros Hospitales y Clinicas estomatologicas si no vas con el buen regalo debajo del brazo hay que olvidarse, es una pena lo que se ha ido perdiendo