Con el debate de las opiniones del pueblo, sobre preocupaciones acerca de personas que incumplen medidas higiénico-sanitarias y de distanciamiento físico ante la COVID-19, inició este viernes la reunión del Consejo de Defensa Provincial (CDP) de La Habana, encabezada por su presidente, Luis Antonio Torres Iríbar y la vicegobernadora Yanet Hernández Pérez.
En el encuentro analizaron la necesidad de mayor eficiencia del sistema de inspección, debido a las numerosas violaciones de las cuales se quejan los capitalinos.
Fue criticada, específicamente, la pobre gestión de la Dirección Estatal de Comercio, que debe velar por la protección al consumidor, la cual acumula niveles bajos de multas y acciones en la última etapa.
El presidente del CDP y Yanet Hernández, convocaron a un combate más efectivo debido a las numerosas violaciones que la ciudadanía reporta en diferentes unidades, como por ejemplo con el incumplimiento de los precios topados y el pesaje de productos alimenticios.

También llamó a los directivos de esta rama, al Partido, al Gobierno y autoridades municipales a un mayor control y exigencia para dar respuesta a las demandas de los habaneros.
Torres Iríbar instó nuevamente a ser más riguroso y responsables en el aislamiento estricto en el que deben permanecer por una semana en sus hogares de residencia quienes arriben al país.
Reiteró que es la única manera de cuidar a familiares y a la comunidad, medida que debe ser controlada por médicos, enfermeras de la familia, organizaciones de masas y todos los que desde la comunidad puedan ayudar a hacer cumplir esa norma.
Autoridades sanitarias explicaron que buscan estrategias que garanticen mayor efectividad, agilidad y seguridad en los trámites de recibimiento a los pasajeros en instalaciones del Aeropuerto Internacional José Martí.
El sistema de inspección informó que en la jornada anterior aplicaron 394 multas, de ellas 41 por violaciones de precios o normas y 116 relacionadas con incumplimiento del Decreto Ley 14 sobre violaciones de medidas de bioseguridad.
Situación epidemiológica
El doctor Carlos Alberto Martínez Blanco, director provincial de Salud, informó que en la jornada anterior se procesaron 5 302 muestras y seis resultaron positivas a la COVID-19.
Un caso es autóctono y cinco importados, procedentes de Estados Unidos, México e Italia.
Actualmente en la provincia trabajan en 15 controles de foco activos, todos con acciones de reforzamiento aplicadas.
Ver además:
Hay que exigirle primero a los jefes, los trabajadores se comportan segun lo que permita el jefe. Sacude la mata FIDEL. EMPRZAR POR EL PAN
Hola, quería referirme a la falta de respeto que considero constituye el actuar de carretilleros y vendedores de agro en general pero en particular de la llamada "diploagro"situada en 19y42 en Playa,en ella en tablilla tienen puesto los precios topados pero cuando usted quiere adquirir el producto le dicen q ése no es el precio, pero lo más insultante es q una ilegalidad cometida ante los administradores del lugar e inspectores de Playa,( que referente a ellos y su actuar en el municipio en todas las áreas no solo el agro, electricidad, vivienda,por supuesto no son la mayoría, necesito otro comentario).
Bdias. Realmente es una pena ver como está todo nuestro país deteriorándose por días un ejemplo en el municipio la Lisa la giraldilla que no lleva un año que se realizó una inversión capital cada día más deteriorada y puedo seguir poniendo muchos más ejemplos pero vemos que escribimos denunciando los problemas y no pasa nada porfavor actúen el pueblo necesita ver que hacen algo me parece que es hora de cambiar al dirigente que no cumpla con las espectativas que estamos esperando.gracias
El tema precio es un camino sin fin, no respetan al pueblo y los inspectores son parte de la indisciplina,asta cuando. Desde que el gobierno hablo de la reforma salarial los particulares subieron los precios, pero dieron dos mesas redondas muy buenas pero se desaparecieron y el pueblo sigue con dudas y quién si no son los encargados de esta tarea los que pueden aclarar, o seguiremos como siempre viviendo del chisme y los comentarios,asta cuando vamos a vivir así?
De acuerdo con que lo primero es exigirle a los jefes, pero empezando por los cuadros provinciales que tardaron semanas en enterarse y pronunciarse sobre el irrespeto generalizado a la decisión de topar los precios y por tanto no fueron capaces de controlar a tiempo el debido cumplimiento de lo que se dispone en ese mismo nivel, a pesar de las opiniones y evidencias dadas por el pueblo habanero desde hace ya muchos días.