Con el debate de las opiniones del pueblo, sobre preocupaciones acerca de personas que incumplen medidas higiénico-sanitarias y de distanciamiento físico ante la COVID-19, inició este viernes la reunión del Consejo de Defensa Provincial (CDP) de La Habana, encabezada por su presidente, Luis Antonio Torres Iríbar y la vicegobernadora Yanet Hernández Pérez.
En el encuentro analizaron la necesidad de mayor eficiencia del sistema de inspección, debido a las numerosas violaciones de las cuales se quejan los capitalinos.
Fue criticada, específicamente, la pobre gestión de la Dirección Estatal de Comercio, que debe velar por la protección al consumidor, la cual acumula niveles bajos de multas y acciones en la última etapa.
El presidente del CDP y Yanet Hernández, convocaron a un combate más efectivo debido a las numerosas violaciones que la ciudadanía reporta en diferentes unidades, como por ejemplo con el incumplimiento de los precios topados y el pesaje de productos alimenticios.

También llamó a los directivos de esta rama, al Partido, al Gobierno y autoridades municipales a un mayor control y exigencia para dar respuesta a las demandas de los habaneros.
Torres Iríbar instó nuevamente a ser más riguroso y responsables en el aislamiento estricto en el que deben permanecer por una semana en sus hogares de residencia quienes arriben al país.
Reiteró que es la única manera de cuidar a familiares y a la comunidad, medida que debe ser controlada por médicos, enfermeras de la familia, organizaciones de masas y todos los que desde la comunidad puedan ayudar a hacer cumplir esa norma.
Autoridades sanitarias explicaron que buscan estrategias que garanticen mayor efectividad, agilidad y seguridad en los trámites de recibimiento a los pasajeros en instalaciones del Aeropuerto Internacional José Martí.
El sistema de inspección informó que en la jornada anterior aplicaron 394 multas, de ellas 41 por violaciones de precios o normas y 116 relacionadas con incumplimiento del Decreto Ley 14 sobre violaciones de medidas de bioseguridad.
Situación epidemiológica
El doctor Carlos Alberto Martínez Blanco, director provincial de Salud, informó que en la jornada anterior se procesaron 5 302 muestras y seis resultaron positivas a la COVID-19.
Un caso es autóctono y cinco importados, procedentes de Estados Unidos, México e Italia.
Actualmente en la provincia trabajan en 15 controles de foco activos, todos con acciones de reforzamiento aplicadas.
Ver además:
Al día siguientes que se habló en el noticiero sobre los precios y violaciones de los mismos, tuve necesidad de ir al agro mercado al lado de mi edificio, sito ( Zona 6 de alamar) muy visitado, creo por todo el municipio Habana del Este. Es horrible ver cómo nos los precios se mantienen y hasta suben. Ejemplo: ají chat 30$lbs. El vasito 15 y 20$, un vendedor al lado del otro. Ajo pequeño 5$x cabeza.maiz tierno, pequeño 4$ c/u . En fin todo súper caro. Los carretilleros, tomate de ensalada de (4ta, categoría) ni de tercera a 30$. En fin sería una lista interminable. Las frutas. 1/2 frtabomba mediana 20$ 1 piña mediana 20$ pepino 10$lbs. En el puesto del estado a 7$lbs. Deben perseguir los revendedores es horrible el daño a nuestra imágen y necedidad económica, los coleros que viven y se enriquecen a Costa de los necesitados. Espero tomen en cuenta y visiten los encargados del gobierno municipal. Gracias. Mirza Reyes.
Hasta que el minint no asuma la actividad de inspección, la corrupción del sistema de inspectores poco a poco va a coroer el pais
Creo q todos los cambios q se proyectan el más complejo será meter en cintura a los q diariamente nos roban en mostradores y carretillas Los gobiernos municipales no actúan dejan en el aire al gobierno provincial y nacional No puede ser q el presidente o gobernador se compren el problema Acción contra la dirección municipal Si no se le entra a los q dirigen a los inspectores no ganamos la batalla
Es necesario que se hagan cumplircon los protocolo porque es la única forma de evitar la propagacion que los medico enfermera o persona sanitario en conjuntos con los vecinos que puedan darse a la tarea de apoyar el monitoreo de que se cumpla lo acordado es muy buena forma y las persona deben de sr conciente que no es ni problema de capricho de politica ni autoritarismo que es problema conciencia de humananida cumpliendo con los protocolo cuidamos mas es una lucha de unidad de conciencia y de amor al prójimo y el que crea que es por tenerlo encerrado o aslido que no viajen que esperen que existala vacuna para andar libremente sin te pongan condiciones esta muy bueno porque ante te mandaban al centro ahora por lo meno ezta el hogar con los tu yo y cuidando nosotros cuidamo a lo demás
Realizó actividades de mensajería a personas vulnerables del Consejo Popular Plaza , actividad que ejecuto de acuerdo a la existencia de mercancía en la Tienda Tulipán, y con la periodicidad establecida por ser ancianos solos, últimamente no se entrega a esas personas lo mismo que le corresponde a los usuarios que marcan en la cola, sino que se da el 50 por ciento o se dice que no tienen derecho a algún renglón, por indicación de las autoridades de gobierno provincial, considero no justo esto pues tienen como ser humano las mismas necesidades, necesitamos que esto se aclare.