Durante el mes de marzo llegaron al gobierno del Poder Popular de La Habana inquietudes de la población que constituían denuncias y que fueron investigadas. A continuación se expone un resumen de los resultados.
De las 7 denuncias recibidas, 3 fueron Con razón, 2 Sin razón y 2 no se ejecutaron por faltar información en los comentarios.
Resultaron con razón:
1-Altísimos precios en las ferias del parque John Lennon los sábados.
En inspección realizada en este centro durante el sábado por el grupo de enfrentamiento provincial en la feria de Plaza se impusieron un total de 16 multas por el decreto 30, de ellas 5 por el 30.7.a que es por no tener en la pizarra los precios de los productos que en ese momento estaban ofertando, y 11 multas por 30.7.b, por violación de precios de los mismos.
2-Apertura de la heladería Coopelia. Un comentario refiere: "Al Coopelia fuimos anoche y el helado estaba malísimo con hielo, sabor a sobrecito de refresco y solo pudimos comernos una bola de chocolate porque teníamos que tomar los demás sabores obligados, las bolas que me tocaron estaban huecas. pensábamos que iba a tener más calidad".
En inspección realizada en dicha entidad se detectaron violaciones que corresponde al decreto 30 en los incisos 7a por tener la pizarra desactualizada donde se impusieron un total de 3 multas, por el inciso 7k por tener en la nevera producto y no ofertárselo al público, 7 multas por resolución 87 incisos Q, por incumplimiento de las medidas higiénicos sanitarias.
3. "Es hora de que el gobierno actúe con manos duras contra los revendedores de pan, es un negocio de ambas partes de la panadería de 23 y 12, Sylvain y los revendedores, aquí el pan se lo limitan a la población como es correcto, a 2 o 3 por personas y los revendedores se los llevan por nailon", consideró otro cliente.
En inspección realizada por el grupo de enfrentamiento provincial y dándole respuesta a la queja planteada por la población se realizó una visita a dicho lugar donde se detectaron las siguientes deficiencias
Comercialización del pan cruch de 300 g sin su precio expuesto al público por lo que se notificó a los responsables por el decreto 30-7-a $500.00.
En una lata de 137 panes en existencia se realizaron las pesadas correspondientes detectando que el pan se encontraba por debajo del rango permisible. Fue notificado el responsable con el decreto 30.7- b -$ 8000.00 Por incumplir las medidas se impusieron un total de 5 multas, por la resolución 87 inciso Q de $ 500.00.
(Gobierno de La Habana)
(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Otras informaciones:
Culmina otra jornada exitosa en Ejercicio de Enfrentamiento a las drogas
Muy buena la actuación. Sería bueno además que aplicarán medidas contra todos los establecimientos estatales y otras formas de gestión, que no aplican pago en línea, bajo cualquier argumento. Todos sabemos q eso contribuye a burlar los impuestos y afecta a la población en todos los sentidos. La exigencia no puede quedar solo en los hombros del consumidor, hay suficientes instancias que deben velar x ello, y no lo hacen!
Los revendedores de pan duro como dicen en la calle, cuando no hay pan en la panadería de la cuota diaria, una de ésas panadería es la de Árbol Seco y Maloja, centro Habana, otras muchas en lo distintos barrios, los famosos vendedores de pan ambulantes
Solo hay enfrentamiento cuando hay denuncias,no se trabaja preventivamente,los propios inspectores se benefician de esto,pues a ellos no les falta el pan gratis,ni ningún otro producto,si quieren comprobarlo vengan a municipio Contramaestre,provincia Santiago de Cuba,los Inspectores "pasan" por "sus establecimientos" los viernes y sábados a "recoger en los puntos de venta sus mercancías y su dinero",es una infamia
Pienso que sí, que se le da respuesta a las denuncias del pueblo, pero las medidas deben ser aún más drásticas y ejemplarizantes. Recordemos que nos las estamos jugando el todo x el todo.
Hola buenas noches, eso mismo debían de hacer en toda cuba porque todo está igual y la corrupción en los inspectores ya es demaciado, aquí los los precios, la mala calidad de los productos, y demás cosas que se hacen como dice el buen cubano a la cara del queche, aquí en minas de matahambre Pinar del río