Durante el mes de marzo llegaron al gobierno del Poder Popular de La Habana inquietudes de la población que constituían denuncias y que fueron investigadas. A continuación se expone un resumen de los resultados.
De las 7 denuncias recibidas, 3 fueron Con razón, 2 Sin razón y 2 no se ejecutaron por faltar información en los comentarios.
Resultaron con razón:
1-Altísimos precios en las ferias del parque John Lennon los sábados.
En inspección realizada en este centro durante el sábado por el grupo de enfrentamiento provincial en la feria de Plaza se impusieron un total de 16 multas por el decreto 30, de ellas 5 por el 30.7.a que es por no tener en la pizarra los precios de los productos que en ese momento estaban ofertando, y 11 multas por 30.7.b, por violación de precios de los mismos.
2-Apertura de la heladería Coopelia. Un comentario refiere: "Al Coopelia fuimos anoche y el helado estaba malísimo con hielo, sabor a sobrecito de refresco y solo pudimos comernos una bola de chocolate porque teníamos que tomar los demás sabores obligados, las bolas que me tocaron estaban huecas. pensábamos que iba a tener más calidad".
En inspección realizada en dicha entidad se detectaron violaciones que corresponde al decreto 30 en los incisos 7a por tener la pizarra desactualizada donde se impusieron un total de 3 multas, por el inciso 7k por tener en la nevera producto y no ofertárselo al público, 7 multas por resolución 87 incisos Q, por incumplimiento de las medidas higiénicos sanitarias.
3. "Es hora de que el gobierno actúe con manos duras contra los revendedores de pan, es un negocio de ambas partes de la panadería de 23 y 12, Sylvain y los revendedores, aquí el pan se lo limitan a la población como es correcto, a 2 o 3 por personas y los revendedores se los llevan por nailon", consideró otro cliente.
En inspección realizada por el grupo de enfrentamiento provincial y dándole respuesta a la queja planteada por la población se realizó una visita a dicho lugar donde se detectaron las siguientes deficiencias
Comercialización del pan cruch de 300 g sin su precio expuesto al público por lo que se notificó a los responsables por el decreto 30-7-a $500.00.
En una lata de 137 panes en existencia se realizaron las pesadas correspondientes detectando que el pan se encontraba por debajo del rango permisible. Fue notificado el responsable con el decreto 30.7- b -$ 8000.00 Por incumplir las medidas se impusieron un total de 5 multas, por la resolución 87 inciso Q de $ 500.00.
(Gobierno de La Habana)
(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Otras informaciones:
Culmina otra jornada exitosa en Ejercicio de Enfrentamiento a las drogas
Quiero denunciar que hoy a las 4:50pm en el paradero de la gazzellas rutero 12 el Taxi: 561 chapa: b214303, no cargo y se fue a toda velocidad después de dejar a los pasajeros dejando en el punto de embarque un promedio de 35 persona. Es un irrespetuoso accionar.
Buen día. Quiero hacer una denuncia. Soy médico y cada mes cuando nos depositan el salario para cobrar es un gran problema. Hay que hacer una cola de 3 a 5 horas para sacar todo mi salario pq por la caja solo permiten de 3 a 5 mil cup. Pero el mayor problema es que hay varias personas que se dedican a hacer colas y cobran 1000 pesos x poner a esas personas que le pagan. O sea ellos están ahí alante de la cola metiendo gente que le pagan y los demás tenemos que seguir esperando. Se han hecho quejas a trabajadores del banco y refieren que ellos no tienen que ver con eso. Esta situación la he visto en el banco metropolitano que esta en 51 entre 112 y 110 Marianao. Y en el del Puente de 100. Espero que se puedan tomar medidas o autorizar que si uno pase x la caja aumenten el limite de sacar el dinero. Porque a fin de cuentas es nuestro salario. Saludos (Adjunto fotos de algunos de los individuos culeros ayer en 51 y 112)