Durante el mes de marzo llegaron al gobierno del Poder Popular de La Habana inquietudes de la población que constituían denuncias y que fueron investigadas. A continuación se expone un resumen de los resultados.
De las 7 denuncias recibidas, 3 fueron Con razón, 2 Sin razón y 2 no se ejecutaron por faltar información en los comentarios.
Resultaron con razón:
1-Altísimos precios en las ferias del parque John Lennon los sábados.
En inspección realizada en este centro durante el sábado por el grupo de enfrentamiento provincial en la feria de Plaza se impusieron un total de 16 multas por el decreto 30, de ellas 5 por el 30.7.a que es por no tener en la pizarra los precios de los productos que en ese momento estaban ofertando, y 11 multas por 30.7.b, por violación de precios de los mismos.
2-Apertura de la heladería Coopelia. Un comentario refiere: "Al Coopelia fuimos anoche y el helado estaba malísimo con hielo, sabor a sobrecito de refresco y solo pudimos comernos una bola de chocolate porque teníamos que tomar los demás sabores obligados, las bolas que me tocaron estaban huecas. pensábamos que iba a tener más calidad".
En inspección realizada en dicha entidad se detectaron violaciones que corresponde al decreto 30 en los incisos 7a por tener la pizarra desactualizada donde se impusieron un total de 3 multas, por el inciso 7k por tener en la nevera producto y no ofertárselo al público, 7 multas por resolución 87 incisos Q, por incumplimiento de las medidas higiénicos sanitarias.
3. "Es hora de que el gobierno actúe con manos duras contra los revendedores de pan, es un negocio de ambas partes de la panadería de 23 y 12, Sylvain y los revendedores, aquí el pan se lo limitan a la población como es correcto, a 2 o 3 por personas y los revendedores se los llevan por nailon", consideró otro cliente.
En inspección realizada por el grupo de enfrentamiento provincial y dándole respuesta a la queja planteada por la población se realizó una visita a dicho lugar donde se detectaron las siguientes deficiencias
Comercialización del pan cruch de 300 g sin su precio expuesto al público por lo que se notificó a los responsables por el decreto 30-7-a $500.00.
En una lata de 137 panes en existencia se realizaron las pesadas correspondientes detectando que el pan se encontraba por debajo del rango permisible. Fue notificado el responsable con el decreto 30.7- b -$ 8000.00 Por incumplir las medidas se impusieron un total de 5 multas, por la resolución 87 inciso Q de $ 500.00.
(Gobierno de La Habana)
(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Otras informaciones:
Culmina otra jornada exitosa en Ejercicio de Enfrentamiento a las drogas
Deben imponer multas altas a los que arrojan la basura fuera de horario y a los miles de buzos que se pasan la vida tirando los contenedores y regando la basura, ya nuestras casas son un albergue de insectos, vivo en un lugar dónde pasa a diario los carros de basura pero es por gusto, los ciudadanos son los puercos.
Y respecto al tema de las máquinas en cualquier ruta?....Nunca cobran el precio que dicta la ley, siempre a muy sobreprecio aunque el tramo no llegue a medio km. Además por boca de varios conductores que he conocido, los mismos inspectores se "arreglan" con el chófer beneficiándose ambos. No hay respeto. Investiguen a varios inspectores que verán más de 2 cosas.
Y los revendedores, no solo de pan, papas, refrescos, sasonadores, medicamentos siempre por los mismos lugares y nadie actúa???. Los precios por los cielos, galletas de 240 a 330, pan bolsa de 190-200 a 260-280, boniato libra de 40 a 100, fruta bomba de 60 a 100. Bueno en el Mercado de 17 y K, los TCP, venden el litro de vino seco a 250 pesos y en la bodega por el Mincin a 350, créalo o no???? Hasta cuando esta situación, con perdón pero los ejercicios son para los militares y en las escuelas, está lucha es la labor que tienen que realizar los que responden por las cosas, que hay bastantes
Buenas tardes ese sistema de quejas es para la Habana nada más porfavor implatenlo en Moa tierra de Nadie y deprecios sin control en todo en municipio gracias buenas tardes
En la panadería que está en 43 y 54 playa la cantidad de revendedores de pan es increíbles hace unos días le subieron el precio al pan el de 150 lo subieron a 200 pesos el de 30 a 40 y el de 40 a ,50 y todavía siguen los revendedores fundamental en el pan que venden en 200 y los revendedores los venden en 250 esto lo sabe el presidente del poder popular de playa y no se toman medidas