Durante el mes de marzo llegaron al gobierno del Poder Popular de La Habana inquietudes de la población que constituían denuncias y que fueron investigadas. A continuación se expone un resumen de los resultados.
De las 7 denuncias recibidas, 3 fueron Con razón, 2 Sin razón y 2 no se ejecutaron por faltar información en los comentarios.
Resultaron con razón:
1-Altísimos precios en las ferias del parque John Lennon los sábados.
En inspección realizada en este centro durante el sábado por el grupo de enfrentamiento provincial en la feria de Plaza se impusieron un total de 16 multas por el decreto 30, de ellas 5 por el 30.7.a que es por no tener en la pizarra los precios de los productos que en ese momento estaban ofertando, y 11 multas por 30.7.b, por violación de precios de los mismos.
2-Apertura de la heladería Coopelia. Un comentario refiere: "Al Coopelia fuimos anoche y el helado estaba malísimo con hielo, sabor a sobrecito de refresco y solo pudimos comernos una bola de chocolate porque teníamos que tomar los demás sabores obligados, las bolas que me tocaron estaban huecas. pensábamos que iba a tener más calidad".
En inspección realizada en dicha entidad se detectaron violaciones que corresponde al decreto 30 en los incisos 7a por tener la pizarra desactualizada donde se impusieron un total de 3 multas, por el inciso 7k por tener en la nevera producto y no ofertárselo al público, 7 multas por resolución 87 incisos Q, por incumplimiento de las medidas higiénicos sanitarias.
3. "Es hora de que el gobierno actúe con manos duras contra los revendedores de pan, es un negocio de ambas partes de la panadería de 23 y 12, Sylvain y los revendedores, aquí el pan se lo limitan a la población como es correcto, a 2 o 3 por personas y los revendedores se los llevan por nailon", consideró otro cliente.
En inspección realizada por el grupo de enfrentamiento provincial y dándole respuesta a la queja planteada por la población se realizó una visita a dicho lugar donde se detectaron las siguientes deficiencias
Comercialización del pan cruch de 300 g sin su precio expuesto al público por lo que se notificó a los responsables por el decreto 30-7-a $500.00.
En una lata de 137 panes en existencia se realizaron las pesadas correspondientes detectando que el pan se encontraba por debajo del rango permisible. Fue notificado el responsable con el decreto 30.7- b -$ 8000.00 Por incumplir las medidas se impusieron un total de 5 multas, por la resolución 87 inciso Q de $ 500.00.
(Gobierno de La Habana)
(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Otras informaciones:
Culmina otra jornada exitosa en Ejercicio de Enfrentamiento a las drogas
¿Todo se resuelve con multas?
Espero tengan en cuenta todo tipo de ilegalidad en las denuncias como los Ocupantes Ilegales de viviendas. En el municipio Playa hay Ocupantes Ilegales en viviendas que no respetan la ley.
Solo el goberno de la Habana, hacé el trabajo como debe ser, el gobierno de Mariano, no trabaja en base de su población del municipio, por los compromisos internos de ellos o vamos a decir por miedo, no se pronuncia a las inlegalidades, no toca con su manos , porque existe un funcionario por especialidades , espero que dejen de estar 8 horas de trabajo , dedicando porte de su jornada en función con la población
El dilema de nunca acabar multas a diestra y siniestra pero el descontrol brillando siempre por su ausencia La primera multa debe ser para los directivos que no "ven"nunca nada
Muy correcto q las quejas se eleven ,todo muy lindo y es un derecho de nosotros los ciudadanos.Pero es hora de que la población entienda q más del 90 por ciento de los cuentapropistas de cualquier indole estoy seguro q no están de acuerdo con estar subiendo los precios a los productos,tenemos que estar concientes del panorama que se vive,que así sea por el bloqueo o por cualquier otra causa todos los precios y materias primas q se adquieren en el exterior se compran en divisa y a un elevado precio ,y a la hora de la venta de los mismos es cuando se incrementan de precio por todo el tema de la moneda.Tenemos q tener en cuenta que en este pais hasta un tomate necesita de alguna manera en su producción algún producto del exterior,por lo tanto todo se encarece mas todavia.Hay q ver como nos quejamos la mayoría cuando nos toca el problema de frente y entonces a la vuelta de la esquina somos nosotros quienes cendemos una caja de cigarro o una jabita de arroz en un precio elevado para tapar gastos.Es hora de pensar un poquito y tener nos más empatia