Durante el mes de marzo llegaron al gobierno del Poder Popular de La Habana inquietudes de la población que constituían denuncias y que fueron investigadas. A continuación se expone un resumen de los resultados.
De las 7 denuncias recibidas, 3 fueron Con razón, 2 Sin razón y 2 no se ejecutaron por faltar información en los comentarios.
Resultaron con razón:
1-Altísimos precios en las ferias del parque John Lennon los sábados.
En inspección realizada en este centro durante el sábado por el grupo de enfrentamiento provincial en la feria de Plaza se impusieron un total de 16 multas por el decreto 30, de ellas 5 por el 30.7.a que es por no tener en la pizarra los precios de los productos que en ese momento estaban ofertando, y 11 multas por 30.7.b, por violación de precios de los mismos.
2-Apertura de la heladería Coopelia. Un comentario refiere: "Al Coopelia fuimos anoche y el helado estaba malísimo con hielo, sabor a sobrecito de refresco y solo pudimos comernos una bola de chocolate porque teníamos que tomar los demás sabores obligados, las bolas que me tocaron estaban huecas. pensábamos que iba a tener más calidad".
En inspección realizada en dicha entidad se detectaron violaciones que corresponde al decreto 30 en los incisos 7a por tener la pizarra desactualizada donde se impusieron un total de 3 multas, por el inciso 7k por tener en la nevera producto y no ofertárselo al público, 7 multas por resolución 87 incisos Q, por incumplimiento de las medidas higiénicos sanitarias.
3. "Es hora de que el gobierno actúe con manos duras contra los revendedores de pan, es un negocio de ambas partes de la panadería de 23 y 12, Sylvain y los revendedores, aquí el pan se lo limitan a la población como es correcto, a 2 o 3 por personas y los revendedores se los llevan por nailon", consideró otro cliente.
En inspección realizada por el grupo de enfrentamiento provincial y dándole respuesta a la queja planteada por la población se realizó una visita a dicho lugar donde se detectaron las siguientes deficiencias
Comercialización del pan cruch de 300 g sin su precio expuesto al público por lo que se notificó a los responsables por el decreto 30-7-a $500.00.
En una lata de 137 panes en existencia se realizaron las pesadas correspondientes detectando que el pan se encontraba por debajo del rango permisible. Fue notificado el responsable con el decreto 30.7- b -$ 8000.00 Por incumplir las medidas se impusieron un total de 5 multas, por la resolución 87 inciso Q de $ 500.00.
(Gobierno de La Habana)
(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Otras informaciones:
Culmina otra jornada exitosa en Ejercicio de Enfrentamiento a las drogas
Yo vivo en el Rpto Almendares dn Playa. Aquí el abuso es en todos los casos, precios elevadísimos del Pan y casi todos los productos de primera necesidad. Revendedores de Pan, lo compran en grandes cantidades a 70 u 80 pesos y lo ofertan desde 200 hasta 300 pesos, la guayaba que se dá silvestre desde 80 hasta 120 pesos x lb. Creo que las multas no resuelven la situación, opino que ya es hora que haya otras medidas más fuertes o incrementar las multas y se multipliquen por 5.
Exigimos un programa radial por las mañanas donde participen los dirigentes del partido el poder popular y la fuscalia para hablar con la población recibir las quejas y denuncias en tiempo real y tomar medidas. El pueblo salva al pueblo. Está revolución es de los humildes y para los humildes. No es de los delincuentes traficantes de droga ni mucho menos de los gusano Gusano a tu hueco, dijo Fiden en una ocasión Gusano a tu hueco. En tiempos de crisis hace falta orden y disciplina
No entiendo porque las multas y además no se les separa definitivamente del puesto laboral ,son bandidos,en otros casos ladrones ,llamémoslo por su nombre ,lo hacen con intencionalidad ,maltrato y robo
No samentw el pan hasta cuando van a estar los precios de las comidas la malanga el boniato la yuca el tomate en fin todo el pollo el picadillo para q trabajo al estado para no poder comer y t3ngo a hacerme cargo de una persona encamada desde el día 7 de Diciembre estoy comiendo día tras días picadillo pq es lo único q puedo comer pq el.dinero q gano no me da para más nada y muchis días sin comer garantizado la comida de una persona q cuido es hora de q valen los precios de todo la cuenta no da con lo q gano comparado al.precio de todo lo q se vende en la calle grande
Y sobre los Ocupantes Ilegales en el municipio Playa? Declarados por Resolución aprobada firnemente por el MICONS? Los ilegales se niegan a salir de la vivienda, no respetan a los funcionarios y están ilegales !!! Es una ilegalidad en el municipio Playa.