Durante el mes de marzo llegaron al gobierno del Poder Popular de La Habana inquietudes de la población que constituían denuncias y que fueron investigadas. A continuación se expone un resumen de los resultados.
De las 7 denuncias recibidas, 3 fueron Con razón, 2 Sin razón y 2 no se ejecutaron por faltar información en los comentarios.
Resultaron con razón:
1-Altísimos precios en las ferias del parque John Lennon los sábados.
En inspección realizada en este centro durante el sábado por el grupo de enfrentamiento provincial en la feria de Plaza se impusieron un total de 16 multas por el decreto 30, de ellas 5 por el 30.7.a que es por no tener en la pizarra los precios de los productos que en ese momento estaban ofertando, y 11 multas por 30.7.b, por violación de precios de los mismos.
2-Apertura de la heladería Coopelia. Un comentario refiere: "Al Coopelia fuimos anoche y el helado estaba malísimo con hielo, sabor a sobrecito de refresco y solo pudimos comernos una bola de chocolate porque teníamos que tomar los demás sabores obligados, las bolas que me tocaron estaban huecas. pensábamos que iba a tener más calidad".
En inspección realizada en dicha entidad se detectaron violaciones que corresponde al decreto 30 en los incisos 7a por tener la pizarra desactualizada donde se impusieron un total de 3 multas, por el inciso 7k por tener en la nevera producto y no ofertárselo al público, 7 multas por resolución 87 incisos Q, por incumplimiento de las medidas higiénicos sanitarias.
3. "Es hora de que el gobierno actúe con manos duras contra los revendedores de pan, es un negocio de ambas partes de la panadería de 23 y 12, Sylvain y los revendedores, aquí el pan se lo limitan a la población como es correcto, a 2 o 3 por personas y los revendedores se los llevan por nailon", consideró otro cliente.
En inspección realizada por el grupo de enfrentamiento provincial y dándole respuesta a la queja planteada por la población se realizó una visita a dicho lugar donde se detectaron las siguientes deficiencias
Comercialización del pan cruch de 300 g sin su precio expuesto al público por lo que se notificó a los responsables por el decreto 30-7-a $500.00.
En una lata de 137 panes en existencia se realizaron las pesadas correspondientes detectando que el pan se encontraba por debajo del rango permisible. Fue notificado el responsable con el decreto 30.7- b -$ 8000.00 Por incumplir las medidas se impusieron un total de 5 multas, por la resolución 87 inciso Q de $ 500.00.
(Gobierno de La Habana)
(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Otras informaciones:
Culmina otra jornada exitosa en Ejercicio de Enfrentamiento a las drogas
Hay que tener mano dura con todos aquellos que solo tratan de enriquecerse y no le importa la necesidad del pueblo en centro Habana las ferias también son un desastre los carretilleros dentro de la feria y nadie ve nada los inspectores están ciegos su presencia es por gusto
En la panadería es cierto, la visitaron y pusieron las multas a los trabajadores, pero la queja realizada no se cumplió que era la situación de ese lugar y de muchos con respecto a los coleros.
Las panaderías estatales son todas una falta de respeto y ésas sanciones impuestas también son otra falta de respeto, ésos son delitos de robo al estado y estafa a la población, por tanto, más las multas, éso es tribunales.
Buenos días, acá en Playa 72 entre 11 y 13 número 1114 estamos literalmente nadando en aguas negras con una fosa desbordada desde hace ya más de 7 meses... Hemos hecho todas las actuaciones ante gobierno, aguas negras de la Habana, higiene y epidemiología, policlínico 26 Julio y nada ...mandan a algún funcionario ve la situación habla cualquier tema, se justifica con el combustible o cualquier otro y no se resuelve nada, cisternas contaminadas, ancianos y niños enfermando, peste irresistible, mosquitos y nada se resuelve, se han recogido firmas se han enviado al gobierno de Playa y el casi sigue siendo el mismo....ninguno.... Si este comentario pudiera servir para algo y alguien se digna a poner fin a esto puede preguntar por Doris que es la encargada y tiene las pruebas de todas las quejas y respuestas que se han tramitado...y nada más llegar verán lo triste y peligroso de esta situación pues las aguas negras corren por 72 hacia 11 como un arroyo de pudrición y enfermedades...gracias
En el 3er caso no encontraron el pollo del arroz con pollo. Y los pillos sigue vendiendo por la izquierda y en horario nocturno. Y seguro que pasan frenéticos, pitando y vociferando y frente a las casas de todos y cada uno de los inspectores, funcionarios y directivos. Y al final..., la vida sigue igual. No. Igual no. Peor.