Durante el mes de marzo llegaron al gobierno del Poder Popular de La Habana inquietudes de la población que constituían denuncias y que fueron investigadas. A continuación se expone un resumen de los resultados.
De las 7 denuncias recibidas, 3 fueron Con razón, 2 Sin razón y 2 no se ejecutaron por faltar información en los comentarios.
Resultaron con razón:
1-Altísimos precios en las ferias del parque John Lennon los sábados.
En inspección realizada en este centro durante el sábado por el grupo de enfrentamiento provincial en la feria de Plaza se impusieron un total de 16 multas por el decreto 30, de ellas 5 por el 30.7.a que es por no tener en la pizarra los precios de los productos que en ese momento estaban ofertando, y 11 multas por 30.7.b, por violación de precios de los mismos.
2-Apertura de la heladería Coopelia. Un comentario refiere: "Al Coopelia fuimos anoche y el helado estaba malísimo con hielo, sabor a sobrecito de refresco y solo pudimos comernos una bola de chocolate porque teníamos que tomar los demás sabores obligados, las bolas que me tocaron estaban huecas. pensábamos que iba a tener más calidad".
En inspección realizada en dicha entidad se detectaron violaciones que corresponde al decreto 30 en los incisos 7a por tener la pizarra desactualizada donde se impusieron un total de 3 multas, por el inciso 7k por tener en la nevera producto y no ofertárselo al público, 7 multas por resolución 87 incisos Q, por incumplimiento de las medidas higiénicos sanitarias.
3. "Es hora de que el gobierno actúe con manos duras contra los revendedores de pan, es un negocio de ambas partes de la panadería de 23 y 12, Sylvain y los revendedores, aquí el pan se lo limitan a la población como es correcto, a 2 o 3 por personas y los revendedores se los llevan por nailon", consideró otro cliente.
En inspección realizada por el grupo de enfrentamiento provincial y dándole respuesta a la queja planteada por la población se realizó una visita a dicho lugar donde se detectaron las siguientes deficiencias
Comercialización del pan cruch de 300 g sin su precio expuesto al público por lo que se notificó a los responsables por el decreto 30-7-a $500.00.
En una lata de 137 panes en existencia se realizaron las pesadas correspondientes detectando que el pan se encontraba por debajo del rango permisible. Fue notificado el responsable con el decreto 30.7- b -$ 8000.00 Por incumplir las medidas se impusieron un total de 5 multas, por la resolución 87 inciso Q de $ 500.00.
(Gobierno de La Habana)
(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Otras informaciones:
Culmina otra jornada exitosa en Ejercicio de Enfrentamiento a las drogas
Muy buena la medida de escuchar las quejas y sugerencias de la población, las cuales, considero deben realizarse con todo respeto. No considero que la situación económica actual sea justificación para robarle al estado, pero lo cierto es que, debido a la poca fiscalización y control el Estado está siendo muy afectado al igual que la población. Eso lo podemos comprobar todos los días.
Es necesario que controlen realmente las panaderías estatales en Regla y Guanabacoa, que venden pan normado con peso de 40 gramos si acaso y después venden liberado a precios descomunales. Por ejemplo la panadería La Diana en la calle Martí en Regla vende un pan liberado, el antiguo "desmayado" que costaba 3 pesos, de apenas 150 gramos a 170 pesos. Ayer hubo control del pcc provincial en Regla y al parecer allí las autoridades del municipio no reportaron ni detectan arbitrariedades de ese tipo. Es abusivo y denota descontrol. El MFP y el gobierno provincial deben actuar.
Las leyes están y no siempre las ejecutan. Un ejemplo es con los Ocupantes Ilegales de viviendas particulares. En estos casos el estado protege más al ilegal dejando desamparado al propietario de la vivienda. En el municipio Playa, la Ceiba hay Ocupantes Ilegales declarados por resolución a nivel de MICONS y no respetan no hacen caso.
Buenos días en la panadería de estevez en el cerro barrio el pilar te dicen que no hay pan para la población por problemas con la harina pero el mostrador está lleno de toticas entonces con que harina se hacen las torticas
En la Panadería de Calle 27 particular en la Coronela, el Pan suave q valía 20 pesos lo subieron a 25 pesos y el tamaño se ha reducido q parece un pan de bufete.