Durante el mes de marzo llegaron al gobierno del Poder Popular de La Habana inquietudes de la población que constituían denuncias y que fueron investigadas. A continuación se expone un resumen de los resultados.
De las 7 denuncias recibidas, 3 fueron Con razón, 2 Sin razón y 2 no se ejecutaron por faltar información en los comentarios.
Resultaron con razón:
1-Altísimos precios en las ferias del parque John Lennon los sábados.
En inspección realizada en este centro durante el sábado por el grupo de enfrentamiento provincial en la feria de Plaza se impusieron un total de 16 multas por el decreto 30, de ellas 5 por el 30.7.a que es por no tener en la pizarra los precios de los productos que en ese momento estaban ofertando, y 11 multas por 30.7.b, por violación de precios de los mismos.
2-Apertura de la heladería Coopelia. Un comentario refiere: "Al Coopelia fuimos anoche y el helado estaba malísimo con hielo, sabor a sobrecito de refresco y solo pudimos comernos una bola de chocolate porque teníamos que tomar los demás sabores obligados, las bolas que me tocaron estaban huecas. pensábamos que iba a tener más calidad".
En inspección realizada en dicha entidad se detectaron violaciones que corresponde al decreto 30 en los incisos 7a por tener la pizarra desactualizada donde se impusieron un total de 3 multas, por el inciso 7k por tener en la nevera producto y no ofertárselo al público, 7 multas por resolución 87 incisos Q, por incumplimiento de las medidas higiénicos sanitarias.
3. "Es hora de que el gobierno actúe con manos duras contra los revendedores de pan, es un negocio de ambas partes de la panadería de 23 y 12, Sylvain y los revendedores, aquí el pan se lo limitan a la población como es correcto, a 2 o 3 por personas y los revendedores se los llevan por nailon", consideró otro cliente.
En inspección realizada por el grupo de enfrentamiento provincial y dándole respuesta a la queja planteada por la población se realizó una visita a dicho lugar donde se detectaron las siguientes deficiencias
Comercialización del pan cruch de 300 g sin su precio expuesto al público por lo que se notificó a los responsables por el decreto 30-7-a $500.00.
En una lata de 137 panes en existencia se realizaron las pesadas correspondientes detectando que el pan se encontraba por debajo del rango permisible. Fue notificado el responsable con el decreto 30.7- b -$ 8000.00 Por incumplir las medidas se impusieron un total de 5 multas, por la resolución 87 inciso Q de $ 500.00.
(Gobierno de La Habana)
(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Otras informaciones:
Culmina otra jornada exitosa en Ejercicio de Enfrentamiento a las drogas

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763868968)
Siiii se ponen muchas multas, por que sólo se informa menos de la mitad? , deben repetirse las inspecciones diariamente y hasta en el mismo día para no dar tiempo a que el infractor recupere varias veces el valor de lo perdido y el inspector currpto no pueda sobornar tantas veces al mismo infracyor. No es ningún sacrificio, hay personas que se sacrifican más y los corruptos y violadores le roban eescaradamente a nombre de las autoridades y el gobierno.. NO A LA NEUROCORRUPCOON
Muy buena ésta página.
Q falta hace q se cuelen en C.Habana, el pan q Dan en la Panadería de Neptuno e/ Gervasio y Belascoain tiene la peor calidad y parece pan de bocaditos de fiesta. No es posible q ese pan tenga el precio requerido ya q en otros lugares venden el pan mucho más grande y de mejor calidad, entonces los revendedores están vendiendo la jabita de pan con 8 panes a 350 y 400 cup,,,, por favor,,, eso no es cuestión de bloqueo externo sino de bloqueo interno. A las panaderías se les designa aceite para elaborar el pan y se lo roban porq el bendito pan se deborona, por favor hay q estar inspeccionando y no parar... Vienen en n día hacen inspección, ponen multas y después no dan seguimiento... Centro Habana específicamente es un municipio en el q todo está más elevado q en todos lados.... Espero inspeccionen.... También en cuanto al Agro mercado y la zona de San Rafael e/ Gervasio y Escobar.. Centro Habana,,, a este lugar me dicen LA BOUTIC DE CENTRO HABANA, lo q no encuentras afuera con los revendedores es xq no existe en América Latina.... Y en el agro para q contar d los precios... En ocasiones ves un precio asequible y cuando vas a comprar varias libres te dicen q el precio es más alto y q el q está puesto es para cuando vengan los inspectores..... Vivo en la cuadra y veo de Pascuas a San Juan inspecciones..... No sé q pasa, estamos cerquita d la Estación de policía de Zanja y pasan ven q tienen puestas mesitas en la acera q no t permiten caminar vendiendo productos de primera necesidad cómo pollo, leche, aceite,bpapas y de todo lo q pidas.... Es hora de inspeccionar y dar seguimiento a este desorden.. los comentarios son q hay alguien importante y con mucha influencia qbsmpara tanto al Agro mercado como a los recendedores
Cómo se puede resolver la situación de la panadería del Super ley,con las cantidad de cucaracha que casi son las que depachan el pan. Y además lo que ofertan sin calidad y en ocación el pan más que quemada finito y chiquito,esa es donde compro mi pansito,porque soy solo,pero si pago 20 pesó el mismo pan me lo venden ustedes pueden verificar sin avisar y lo pueden comprobar,espero respuesta
Mi comentario es muy simple por mi casa (Alamar zona7) la constantemente pasa vendiendo pan con muy mala calidad a 300 pesos 10 pancitos pequeñito, pequeñito cuando llega a la panadería a comprar el pan por la libre no hay y los empleados se los venden a los revendedores de Lante de la población,ya no existe respeto.