Durante el mes de marzo llegaron al gobierno del Poder Popular de La Habana inquietudes de la población que constituían denuncias y que fueron investigadas. A continuación se expone un resumen de los resultados.
De las 7 denuncias recibidas, 3 fueron Con razón, 2 Sin razón y 2 no se ejecutaron por faltar información en los comentarios.
Resultaron con razón:
1-Altísimos precios en las ferias del parque John Lennon los sábados.
En inspección realizada en este centro durante el sábado por el grupo de enfrentamiento provincial en la feria de Plaza se impusieron un total de 16 multas por el decreto 30, de ellas 5 por el 30.7.a que es por no tener en la pizarra los precios de los productos que en ese momento estaban ofertando, y 11 multas por 30.7.b, por violación de precios de los mismos.
2-Apertura de la heladería Coopelia. Un comentario refiere: "Al Coopelia fuimos anoche y el helado estaba malísimo con hielo, sabor a sobrecito de refresco y solo pudimos comernos una bola de chocolate porque teníamos que tomar los demás sabores obligados, las bolas que me tocaron estaban huecas. pensábamos que iba a tener más calidad".
En inspección realizada en dicha entidad se detectaron violaciones que corresponde al decreto 30 en los incisos 7a por tener la pizarra desactualizada donde se impusieron un total de 3 multas, por el inciso 7k por tener en la nevera producto y no ofertárselo al público, 7 multas por resolución 87 incisos Q, por incumplimiento de las medidas higiénicos sanitarias.
3. "Es hora de que el gobierno actúe con manos duras contra los revendedores de pan, es un negocio de ambas partes de la panadería de 23 y 12, Sylvain y los revendedores, aquí el pan se lo limitan a la población como es correcto, a 2 o 3 por personas y los revendedores se los llevan por nailon", consideró otro cliente.
En inspección realizada por el grupo de enfrentamiento provincial y dándole respuesta a la queja planteada por la población se realizó una visita a dicho lugar donde se detectaron las siguientes deficiencias
Comercialización del pan cruch de 300 g sin su precio expuesto al público por lo que se notificó a los responsables por el decreto 30-7-a $500.00.
En una lata de 137 panes en existencia se realizaron las pesadas correspondientes detectando que el pan se encontraba por debajo del rango permisible. Fue notificado el responsable con el decreto 30.7- b -$ 8000.00 Por incumplir las medidas se impusieron un total de 5 multas, por la resolución 87 inciso Q de $ 500.00.
(Gobierno de La Habana)
(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Otras informaciones:
Culmina otra jornada exitosa en Ejercicio de Enfrentamiento a las drogas
Esas multas son irrisorias, el negocio suple con creces el monto de la multa. Realmente, piensan controlar las ilegalidades de está forma. A veces parece una confabulación diabólica.
Jajajajaja....con el mayor respeto...ahora para ver los problemas que son evidentes...que son obvios hay que esperar ...¡¡¡ LAS DENUNCIAS DE LA POBLACION!!!...jajajajaja...buen chiste. Así si que vamos por más.
Los panes de la población,los que dan x la libreta no tienen el peso requerido,parecen panes de bocadito,demasiado pequeños,y casi nunca están en tiempo en las paneras.
Buenas tardes, entregué el 7de Enero DENUNCIAS contra vivienda Plaza y Vivienda Boyeros,al amparo de la Ley 167 de atención a QUEJAS y Peticiones. Resulta que según la Ley el PLAZO es de 30dias y yá el PLAZO sé cumplió. Estamos demandado por daños y perjuicios y nos toca reparación e indemnización La Denuncia a vivienda Boyeros es a nombre de Ricardo Valdes y la de Plaza a nombré de Esperanza Carbonell. Plaza ya vino a mi casa,pero Boyeros no ha respondido como es su deber y obligaciones. Hace falta que empiecen a multar también a los SERVIDORES PÚBLICOS, que incumplen deberás y obligaciones,como hacen con otros porque el art 42de la Carta Magna,dice que Todos domos iguales ante la Ley sin distinción La Petición aquí es queremos respuesta yá y la reparación de los daños y perjuicios. Esperando su pronta atención, porque ya están empezando a saltarse la Ley en su plazo.
Se hace necesario que el gobierno y las autoridades del municipio Habana del Este actúen contra las indisciplinas que ocurren en el municipio,zona 6 de Alamar,la música de los quioscos es a partir de las 7:00 am hasta altas horas a todo lo que da,la contaminación sonora se viola con total impunidad,los mismos están en el entorno de edificios multifamiliares y no se puede vivir,dormir,estudiar en fin hacer la vida como se debe,la venta de medicinas es a la vista de todos en el centro comercial,es una epidemia de vendedores,revendedores,es una modalidad que cada día crece más ,lo que me llama la atención ,gracias.