Durante el mes de marzo llegaron al gobierno del Poder Popular de La Habana inquietudes de la población que constituían denuncias y que fueron investigadas. A continuación se expone un resumen de los resultados.
De las 7 denuncias recibidas, 3 fueron Con razón, 2 Sin razón y 2 no se ejecutaron por faltar información en los comentarios.
Resultaron con razón:
1-Altísimos precios en las ferias del parque John Lennon los sábados.
En inspección realizada en este centro durante el sábado por el grupo de enfrentamiento provincial en la feria de Plaza se impusieron un total de 16 multas por el decreto 30, de ellas 5 por el 30.7.a que es por no tener en la pizarra los precios de los productos que en ese momento estaban ofertando, y 11 multas por 30.7.b, por violación de precios de los mismos.
2-Apertura de la heladería Coopelia. Un comentario refiere: "Al Coopelia fuimos anoche y el helado estaba malísimo con hielo, sabor a sobrecito de refresco y solo pudimos comernos una bola de chocolate porque teníamos que tomar los demás sabores obligados, las bolas que me tocaron estaban huecas. pensábamos que iba a tener más calidad".
En inspección realizada en dicha entidad se detectaron violaciones que corresponde al decreto 30 en los incisos 7a por tener la pizarra desactualizada donde se impusieron un total de 3 multas, por el inciso 7k por tener en la nevera producto y no ofertárselo al público, 7 multas por resolución 87 incisos Q, por incumplimiento de las medidas higiénicos sanitarias.
3. "Es hora de que el gobierno actúe con manos duras contra los revendedores de pan, es un negocio de ambas partes de la panadería de 23 y 12, Sylvain y los revendedores, aquí el pan se lo limitan a la población como es correcto, a 2 o 3 por personas y los revendedores se los llevan por nailon", consideró otro cliente.
En inspección realizada por el grupo de enfrentamiento provincial y dándole respuesta a la queja planteada por la población se realizó una visita a dicho lugar donde se detectaron las siguientes deficiencias
Comercialización del pan cruch de 300 g sin su precio expuesto al público por lo que se notificó a los responsables por el decreto 30-7-a $500.00.
En una lata de 137 panes en existencia se realizaron las pesadas correspondientes detectando que el pan se encontraba por debajo del rango permisible. Fue notificado el responsable con el decreto 30.7- b -$ 8000.00 Por incumplir las medidas se impusieron un total de 5 multas, por la resolución 87 inciso Q de $ 500.00.
(Gobierno de La Habana)
(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Otras informaciones:
Culmina otra jornada exitosa en Ejercicio de Enfrentamiento a las drogas
Creo que los inspectores no están asiendo bien su trabajo
Es muy Buena la actuación del gobierno de la capital, asì debe de hacerse en todo el Paìs,aquì en San José de Las Lajas My por ejemplo la venta del pan estatal y privado es abusiva, ningún pan tiene el peso que se indica,la dulcería la Lajera está comtrolada por una MIPYME,que no pone el peso del pan que venden a 150pesos y dicen que debe tener 200gs cuando se le pregunta, sin embargo pesan 180gs y menos, el pan estatal de la cuota nunca pesa mas 45gs,pero nadie revisa estos abusos.
Porque no se controla esas violaciones de otra forma desde que tengo uso de razón siempre pasa lo mismo y no se arranca el problema de raíz porque los que tienen que hacer su trabajo que son los jefes de cada organismo solamente se limitan a los papeles que dicho sea de paso aguanta todo,y no revisan lo real y otros se benefician del desorden
Quiero dejar este comentario porq veo que van a lugares a poner multas y a exigir lo que es correcto como debería ser pero no es solo para el vedado zona residencial que deberían ir deberían venir aquí al cerro que también hay mucho descaro y falta de respeto con el pan normado de la población. El pancito porq así lo llamo yo porq no tiene otro nombre ya es una falta de respeto yo me lo como ya de una mordida no tiene el gramaje correcto así que lleguese aqui el que sea para que vea el pancito que los que despachan que según ellos no tienen culpa de como hacen el pan ellos dan esos pancitos pero cuando sse los dan para la población meten sus manos cochinas y poco higiénicas en el para separar los panes más grandes para luego revenderlos por fuera o por la izquierda como todos conocemos después de las 7 de la noche para revenderlos descaradamente a 15 Pesos el mismo pancito que por un poquito más de tamaño ellos se creen que el pan vale la pena pero no es asi ademas es fácil quitarse la culpa de arriba, Pero eso de revender pan en la misma panera de la dirección Zequeira entre Consejero Arango y Saravia es una falta de respeto yo pido encarecidamente como ciudadano cubano que tiene derechos y deberes que se haga una visita a este local y no solo este sino del cual también se hace el pan que es en la dirección de la calle La Rosa entre Cruz del Padre e Infanta a ver si acabamos con los descaros ya y la falta de higiene de respeto de éticas y de todo hasta cuando .. mi número 54984265 Aramis por si tienen dudas yo los puedo guiar hasta este lugar que da pena y vergüenza que sigan pasando los años y sigan los mismos descaros y vergüenzas porq esto no es de ahora esto es de año y cuando vienen los inspertores si resuelven, pero solo dura unos días o una semana después sigue la fiesta y si se que molesta estar molestando a las personas para estás cosas pero si analizamos bien ese es el trabajo de ustedes y cobran por eso sino que no trabajen y ya pero necesitamos ayuda de ustedes que son los máximos responsables para todo el descaro este que existe aún en el pais si alguien me pudiera enviar el número de los inspertores de aquí seria de gran ayuda a ver si se resuelve no solo aqui sino en toda cuba saludos por una cuba que valga la pena
Muy positivo que publiquen en la prensa y NTV, éstas incidencias, ya lo del Coppelia no tiene calificativo, es una vergüenza, esos trabajadores enviciados de años, están corrompiendo a los más jóvenes que se incorporan. Soy vecina de esa panadería y el desvío de pan por el parqueo es al descaro, las personas horas en la cola y vez el trafiqueo que se tienen los trabajadores con los revendedores