La situación del transporte público es uno de los factores que más afecta a la población habanera en su día a día. Para acercarnos a esta problemática con la mayor profundidad posible, estaremos respondiendo preguntas que nos han formulado ustedes a través de esta página.
En cada grupo de preguntas hemos incluido los nombres de los compañeros a cargo de estas temáticas, quienes conducirán la elaboración de las publicaciones con las respuestas, que estaremos publicando en los próximos días.
Aquí van las preguntas:
1. ¿Por qué ha disminuido tanto el servicio que prestan los ómnibus públicos articulados de color naranja y los azules? ¿Qué se hace para mejorar este servicio? Resp. Leandro Méndez Peña, director general Empresa Provincial de Transporte La Habana.
2. ¿Cuáles son las principales problemáticas asociadas a la prestación de los servicios de transportación por parte de los porteadores privados? Resp. Yunier de la Rosa Hernández, director general Dirección General de Transporte La Habana.
3. ¿Por qué los vehículos estatales no contribuyen todo lo que pudieran con la transportación pública, a pesar del llamado de la Dirección del Gobierno? ¿Qué más hacer para mejorar esto? Resp. Luis Ladrón de Guevara Marzal, director de Transporte de Pasajeros MITRANS.
4. ¿Por qué no se incrementan las rutas de Gazelles o triciclos eléctricos? ¿Qué se hace para ampliar este servicio? ¿Cuáles son las principales debilidades? ¿Cómo funciona la Apk Gazelles? Resp. Oscar Carbajal Serrano, director general OSDE GEA.
5. ¿Por qué están tan deterioradas las calles en la Ciudad de La Habana? ¿Qué se hace para mejorar esta problemática? Yunier de la Rosa Hernández, director general Dirección General de Transporte La Habana.
6. ¿Qué proyecciones existen para solucionar de forma más efectiva el problema del transporte público de La Habana? ¿Por qué no se retoma el proyecto del Metro de La Habana? Resp. Yunier de la Rosa Hernández, director general Dirección General de Transporte La Habana.
7. ¿Por qué no existen más servicios ferroviarios en la movilidad local en La Habana? ¿Qué se hace para incrementar estos servicios? Resp: Cristóbal Sangroni Rodríguez, director general Administración Transporte Ferroviario. Luis Roberto Roses Hernández, director de la Unión de Ferrocarriles de Cuba.
8. ¿Qué protección tienen las personas vulnerables en los servicios de transporte público y cómo acceden a ella? Resp. Luis Ladrón de Guevara Marzal, director de Transporte de Pasajeros MITRANS.
9. ¿Qué es la APK Urbanos y por qué no funciona bien? ¿Cuál es el plan con esta importante ayuda con la información del transporte público? Resp. Leandro Méndez Peña, director general Empresa Provincial de Transporte La Habana.
Si usted considera que estamos omitiendo alguna preocupación adicional, déjenos su comentario.


(Tomado del perfil de facebook de Eduardo Rodríguez Dávila)
Vea también:
De veras que el transporte tiene situación, pero creo que debe priorizar el ministerio a la salud , con ambulancia, están escasas, y a los que laboran, se debe garantizar como se pueda el traslado de los trabajadores
De alguna forma hay que resolver el problema del transporte ,que está bien deteriorado .y de las calles que también están en muy mal estado .si tienen asfalto para las calles principales ,para los eventos importantes como hicieron en parte de la carretera panamericana que se asfalto desde el Mariel hasta SantaFe ,con ese mismo esfuerzo tienen que arreglar toda la Habana ,que si se puede cuando quieren se puede .
Ojalá que mejores con este cuestionario de oregunta, ej. Un solo p14 en el día, sin mencionar las demás ruta de san agustin. Dos o tres carro articulados prestando servicio a la cujae. Y al regreso o ida vacío, sin mencionar los omnibus transmetro y escolares o de empresa vacio y nadie vela por eso. El pueblo sufriendo esos pesares que cada día son mayores.
Porque no ponen una ruta de Ómnibus y gacelas que salga del Reparto Chivas de Guanabacoa que llegue hasta el vedado, de ahí no se puede ni entrar ni salir todas las rutas llegan hasta el paradero de Bahía habana de Este deberían estudiar esta iniciativa
Si esta preguntas se responderan a traves de Tribuna,cuantas semanas tardaran en responderlas todas. Un tema como este pr que no se responde a traves de una Mesa Redonda para q llegue a mas personas. Por que quitaron la parada de los trenes en Campo Florido que beneficiaba a tanta poblacion .