La situación del transporte público es uno de los factores que más afecta a la población habanera en su día a día. Para acercarnos a esta problemática con la mayor profundidad posible, estaremos respondiendo preguntas que nos han formulado ustedes a través de esta página.
En cada grupo de preguntas hemos incluido los nombres de los compañeros a cargo de estas temáticas, quienes conducirán la elaboración de las publicaciones con las respuestas, que estaremos publicando en los próximos días.
Aquí van las preguntas:
1. ¿Por qué ha disminuido tanto el servicio que prestan los ómnibus públicos articulados de color naranja y los azules? ¿Qué se hace para mejorar este servicio? Resp. Leandro Méndez Peña, director general Empresa Provincial de Transporte La Habana.
2. ¿Cuáles son las principales problemáticas asociadas a la prestación de los servicios de transportación por parte de los porteadores privados? Resp. Yunier de la Rosa Hernández, director general Dirección General de Transporte La Habana.
3. ¿Por qué los vehículos estatales no contribuyen todo lo que pudieran con la transportación pública, a pesar del llamado de la Dirección del Gobierno? ¿Qué más hacer para mejorar esto? Resp. Luis Ladrón de Guevara Marzal, director de Transporte de Pasajeros MITRANS.
4. ¿Por qué no se incrementan las rutas de Gazelles o triciclos eléctricos? ¿Qué se hace para ampliar este servicio? ¿Cuáles son las principales debilidades? ¿Cómo funciona la Apk Gazelles? Resp. Oscar Carbajal Serrano, director general OSDE GEA.
5. ¿Por qué están tan deterioradas las calles en la Ciudad de La Habana? ¿Qué se hace para mejorar esta problemática? Yunier de la Rosa Hernández, director general Dirección General de Transporte La Habana.
6. ¿Qué proyecciones existen para solucionar de forma más efectiva el problema del transporte público de La Habana? ¿Por qué no se retoma el proyecto del Metro de La Habana? Resp. Yunier de la Rosa Hernández, director general Dirección General de Transporte La Habana.
7. ¿Por qué no existen más servicios ferroviarios en la movilidad local en La Habana? ¿Qué se hace para incrementar estos servicios? Resp: Cristóbal Sangroni Rodríguez, director general Administración Transporte Ferroviario. Luis Roberto Roses Hernández, director de la Unión de Ferrocarriles de Cuba.
8. ¿Qué protección tienen las personas vulnerables en los servicios de transporte público y cómo acceden a ella? Resp. Luis Ladrón de Guevara Marzal, director de Transporte de Pasajeros MITRANS.
9. ¿Qué es la APK Urbanos y por qué no funciona bien? ¿Cuál es el plan con esta importante ayuda con la información del transporte público? Resp. Leandro Méndez Peña, director general Empresa Provincial de Transporte La Habana.
Si usted considera que estamos omitiendo alguna preocupación adicional, déjenos su comentario.


(Tomado del perfil de facebook de Eduardo Rodríguez Dávila)
Vea también:
Un tema muy fuerte oara los que dia a dia nos trasladamis a trabajar o a estudiar. Las facelas se pierden. Sobre tidi en horario pico entrada y salida de los centris de estudios y de trabajo. Los transnetros, ya no exjsten, ¿donde esfan? Pues en la parada del Hospital Clinico Quirurgico Jiaquin Albarram Clinico 26 como mad conocido no hay y el co. De trafuck de trabsporte cdl nas falta hace no va se pierden. Y los ajtks y transporte no paran si nl lis para un insoectkr de trafico pasan vacios h nk hay quien los para incljyendl ajtks con chapa militar
Las app de omnibus de las gacelas no fu cionan ni las de los omnibus locales en muchas ocasiones. Y las de clmprar pasaje interprovincjakes tampoco hace falta q revusen esta sithacion porque no debar q uno termine de loghearse y regjstrarse en las paginas creadas am efecto
Pueden comunicar sj se puede por mediacion de una app separar vuelo interprovincial
Dónde están las respuestas a esas preocupaciones cuando las van a dar hace falta que eso se transmita por la tv nacional y todos los medios de información nacional
Buenas preguntas,dónde busco las respuestas?xq lo q en realidad faltan son soluciones xq de verdad es triste y muy fuerte lo q estamos pasando para llegar a cualkier lugar,dígase trabajo,escuela,hospital,hogar ya es abusivo ver los carros estatales pasar vacíos como cohetes con la ventanilla cerrada y no miran ni para las paradas,dónde están los inspectores estatales?a quién le importamos como pueblo???