El Grupo Temporal de Trabajo (GTT) de La Habana sesionó este jueves 9 de noviembre para tratar prioridades de la agenda de Gobierno de la capital, presidido por Tatiana Viera Hernández, coordinadora de Programas y Objetivos del Gobierno.
En la reunión, Julio Martínez Roque, coordinador de programas de Gobierno para el sector del comercio, informó que continúa la distribución de las tres libras de arroz prevista en correspondencia con la canasta básica familiar del mes de noviembre.
En cuanto a la distribución y comercialización de combustibles, José Conesa González, coordinador de programas de Gobierno para la industria y el transporte, explicó que se mantiene -como estaba previsto- la disponibilidad del servicio en los servicentros.
No obstante, Viera Hernández alertó sobre la importancia de establecer un chequeo permanente de esta prioridad del gobierno e informar cualquier situación o decisión que pueda incidir sobre la regulación vigente en la adquisición de combustibles.
César Entique Hernández Carrazana, coordinador de programas de gobierno para la construcción y viviendas, informó que se avanza en el bacheo de avenidas, por las cuales circulan rutas de ómnibus públicos que han sido desviadas debido al deterioro del pavimento.
Por su parte, Orestes Llanes Mestre, coordinador de fiscalización y control, aseguró que se mantienen las acciones de imposición de multas contra las ilegalidades en cuanto a la venta de productos y servicios. Subrayó el apoyo de entidades habaneras a la recogida de basura y desechos. Resaltó el retiro de más de 17 000 metros cúbicos, una cifra que no llega a la mitad del total que generan los municipios de la ciudad, debido a la falta de equipos y otros .medios especializados que requiere la dirección de Comunales.
El máster en ciencias Leonel Díaz, director general de Aguas de La Habana, explicó que se prevé retomar parte de la dinámica de esta entidad, responsable de garantizar el suministro de agua a todos los municipios de la ciudad, una situación relentizada debido a la escasez de combustible.
Ver además:
Recorre Díaz-Canel barrio en transformación y centro económico de La Habana
Me parece que se debían coger los baches en la carretera de Campo Florido a Guanabacoa, al igual que a Guanabo. Lo digo porque realmente por estas vías es por dónde casi únicamente circulan ómnibus en la capital. Estamos destruyendo los ómnibus y nadie se preocupa de ello...
Por favor hasta cuando la calle Finlay va estar en estas condiciones en el cruce de la línea del ferrocarril no se puede pasar. Por favor las motos se suben por la acera. Hagan algo gracias
En el Reparto Santa Catalina Cerro existen desde hace varias semanas grandes cantidades de basura mezcladas con aguas albañales que originan un foco se vectores de dimensiones impresionantes. Es increíble el estado de inacción ante ese estado de insalubridad cerca de círculos infantiles y comercios.
Hola buenas tardes la tarea de limpieza de las calle,aun no cumple su acometido,si vienen al municipio de hab del este y visitan alanar adentro y cojimsr,podran ver la suciedad y salideros de fosas,es muy grande,lleguense a la zona 16 de alamar,hay hasta cria de puercos,la fetidez es muy grande,pienso que a los trabajadores de comunakes y areas verdes se les debe estimular mas salarialmente,para que el trabajo fluya,hace 4 meses que areas verde no chapea,esto por aqui es llervas por donde quiera y encima de eso la basura,pongan impectores como los habia abte,para ver si a limpieza mejora,un saludos y feliz fin de semana Arriba Cuba Animooo