El Morao es uno de los muchos barrios que hoy se transforma en toda La Habana. Para bien de sus vecinos, el influjo creador ha empezado a cambiar el rostro de la pequeña-gran casa común, que si bien no es propiamente lo que se dice una comunidad de las llamadas vulnerables, llegó a acumular varios reclamos de los vecinos a los que no se había podido dar respuesta, y en consecuencia, dada su condición de conglomerado periférico del municipio la Lisa, resultaba menos llevadero el día a día.
Y para constatar la nueva realidad que poco a poco se abre paso, en la mañana de este jueves el Primer Secretario del Comité Central del Partido (CCP) y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, visitó a los moraoenses, en un recorrido que incluyó obras recién inauguradas o en construcción.
La bodega, que luego de profundas acciones de remodelación ya no exhibe el estado deplorable de antes, el consultorio médico, otra de las instalaciones remozadas; además de la tienda TDR, la farmacia y un gabinete estomatológico -trío de nuevas unidades- fueron de los establecimientos en los cuales se personó el mandatario cubano, que ya abrieron puertas, con lo cual los vecinos no estarán precisados a salir del barrio y recorrer grandes distancias cuando tengan la necesidad de hacer uso de tales servicios, como era habitual hasta hace muy poco.


Acompañado del miembro del Buró Político y secretario de organización del CCPCC, Roberto Morales Ojeda, Díaz-Canel también constató las acciones que se llevan a cabo para construir una cancha de fútbol y rescatar una piscina, de dimensiones considerables, como parte de un proyecto que hará del lugar un vistoso complejo recreativo, con dos cafeterías, discoteca y restaurante.

Luis Antonio Torres Iríbar y Yanet Hernández Pérez, máximas autoridades política y gubernamental en la capital, respectivamente, integraron la comitiva, que visitó asimismo el seminternado de enseñanza primaria La Joven Guardia y el círculo infantil Soldadito Valiente.

La escuela con una matrícula de 113 estudiantes, desde prescolar hasta sexto grado, y 123 el centro educativo de la primera infancia (aunque su capacidad asciende a 140); ambos planteles docentes son el orgullo y una de las mayores satisfacciones de los moraoenses, a partir del estado de conservación, la calidad humana y profesionalismo de los integrantes del colectivo, limpieza y organización.
En la Joven Guardia, el mandatario visitó un aula, en la que –después de haber sido recibido con vítores-, apreció un método mediante el cual el estudiante, en un ejercicio de dictado, a la vez aprende a pronunciar, escribir y leer las palabras.
Por otra parte, en el círculo infantil, disfrutó de un número musical interpretado por la agrupación Los Reyes del Son, integrada por pequeñines que no levantan una cuarta del suelo.
Los beneficios para los pobladores de El Morao incluyen el acicalamiento de un grupo de edificios, construcción de un parque infantil, rescate de aceras, además del bacheo y pavimentación.



A su paso por la comunidad, en el intercambio con vecinos y autoridades, Díaz-Canel insistió en la necesidad de fomentar la producción agrícola en el lugar, en función del autoabastecimiento, al tiempo que resaltó la conveniencia de que las proyecciones a ejecutar deber partir del criterio de los vecinos, quienes deben sumarse a su ejecución, y ejercer control sobre estas.
En otro momento de la jornada, el Presidente cubano visitó la Empresa Mixta Compacto Caribe SA, perteneciente al grupo empresarial de la Industria Ligera y ubicada en la calle Perla, en el municipio de Boyeros.

De recorrido por áreas productivas de la moderna fábrica, los integrantes de la comitiva, encabezada por el Presidente, conocieron que con un alto nivel de automatización la entidad produce y a su vez comercializa envases y embalajes de cartón corrugado y cartulina, para la mayoría de las otras empresas de la Isla que lo necesiten; cubre las demandas de la Zona Especial de Desarrollo de Mariel, y también actores económicos del sector privado (MIPYMES y Trabajadores por Cuenta Propia).

En estos momentos, según explicaron sus directivos, los niveles productivos rondan los dos o tres millones de unidades (cajas) y entre 40 y 50 millones de pesos MN, mensuales. El plan acumulado hasta octubre se cumple al 117% en valores y al 95%, en físico. Aunque se logran ventas en la ZEDM superiores a los dos millones de pesos, en moneda dura.
Como parte de su recorrido por Compacto Caribe, Díaz-Canel intercambió con el personal del laboratorio de la empresa, dotado de un equipamiento que lo sitúa al nivel de los más modernos del mundo, y le permite hacer evaluaciones tanto de los insumos como de las materias primas y los productos terminados.

En el laboratorio pueden peritar cualquier tipo de embalaje de cartón y luego intentar reproducirlo. De hecho, están enfocados en asumir las necesidades y pedidos de todas las entidades del país que usen este soporte en sus procesos productivos.
A partir de interrogantes formuladas por el mandatario se supo que el salario promedio mensual por trabajador supera los 10 mil pesos, cuentan con un sistema de gestión integral muy avanzado, cuatro trabajadores han hecho maestrías, y han establecido alianzas con varias universidades y centros de investigación.

Ver además:
Qué alegría ver a mi sobrina ya toda una profesional! Éxitos!
Qué pena que no ha visitado la calle Galiano entre Virtudes y Concordia. Ahí podría constatar la falta de respeto a los vecinos de los Consejos Dragones y Colón con la autorización de 3 bares y 1 cafetería, negocios aprobados por el Gobierno de Centro Habana y que atentan contra el derecho al descanso de la población.