El Grupo Temporal de Trabajo (GTT) de La Habana sesionó este jueves 9 de noviembre para tratar prioridades de la agenda de Gobierno de la capital, presidido por Tatiana Viera Hernández, coordinadora de Programas y Objetivos del Gobierno.
En la reunión, Julio Martínez Roque, coordinador de programas de Gobierno para el sector del comercio, informó que continúa la distribución de las tres libras de arroz prevista en correspondencia con la canasta básica familiar del mes de noviembre.
En cuanto a la distribución y comercialización de combustibles, José Conesa González, coordinador de programas de Gobierno para la industria y el transporte, explicó que se mantiene -como estaba previsto- la disponibilidad del servicio en los servicentros.
No obstante, Viera Hernández alertó sobre la importancia de establecer un chequeo permanente de esta prioridad del gobierno e informar cualquier situación o decisión que pueda incidir sobre la regulación vigente en la adquisición de combustibles.
César Entique Hernández Carrazana, coordinador de programas de gobierno para la construcción y viviendas, informó que se avanza en el bacheo de avenidas, por las cuales circulan rutas de ómnibus públicos que han sido desviadas debido al deterioro del pavimento.
Por su parte, Orestes Llanes Mestre, coordinador de fiscalización y control, aseguró que se mantienen las acciones de imposición de multas contra las ilegalidades en cuanto a la venta de productos y servicios. Subrayó el apoyo de entidades habaneras a la recogida de basura y desechos. Resaltó el retiro de más de 17 000 metros cúbicos, una cifra que no llega a la mitad del total que generan los municipios de la ciudad, debido a la falta de equipos y otros .medios especializados que requiere la dirección de Comunales.
El máster en ciencias Leonel Díaz, director general de Aguas de La Habana, explicó que se prevé retomar parte de la dinámica de esta entidad, responsable de garantizar el suministro de agua a todos los municipios de la ciudad, una situación relentizada debido a la escasez de combustible.
Ver además:
Recorre Díaz-Canel barrio en transformación y centro económico de La Habana
Aquí en Micro 10,Alamar,La Habana del Este,desde el día 15 de septiembre no entra pollo,a los lugares donde nos dan los ciclos,del ciclo 9 falta el perrito,del 10 falta el perrito y el pollo,es verdad no hay pollo,pero hay picadillo,bueno se puede dar por la misma cantidad de pollo,se puede dar picadillo,antes no se daba pollo por pescado,pienso si,se puede, se podría hacer esto,pues los precios todos sabemos COMO están,a esto hay que decir la lentitud,de la entrega de la canasta básica a la población,le escribe un comunista,un revolucionario,un patriota,un cubano,Fidel nos enseñó a estar informado,sobre la situación del país,eso en estos momentos critico,nos falta.
Chequear avenida 35 entre 114 y 130, Marianao, al costado del cuerpo de guardia del Hospital Militar, recientemente reparada tras un largo trabajo de Aguas de La Habana y es un desastre.
Bueno. Y alguien puede explicar que pasó con los productos que se iban a vender el mes pasado en las tiendas y nunca llegaron?
Los vecinos de la calle Galiano entre Virtudes y Concordia pedimos que sea analizado en la Agenda del grupo temporal de trabajo el cierre de todos los bares que tenemos en nuestra cuadra, incluyendo un punto de venta, que vende cereza toda la noche con música excesivamente alta. Esos establecimientos privados atentan contra el derecho humano al descanso de los vecinos de un área bastante extensa, abarcando los Consejos de Dragones y Colón. No hay seguridad en nuestro barrio, provocado por las riñas nocturnas debido a la ingestión de bebidas alcohólicas , ingestión de estupefacientes, prostitución, etc. Nuestros planteamientos no han sido tramitados por el Gobierno de Centro Habana, ni por los Consejos de Dragones, ni Colón. Nuestros decisores tienen oídos sordos. Hasta cuándo hay que soportar tanta falta de respeto a la población?
En el Reparto Abel Santamaría, Municipio Boyeros,los ómnibus urbanos dentro del mismo es están desviados hace como 4 meses debido a hueco en la Avenida 26 de julio y en la intersección de calle 240 con calle 251 en la esquina de la panadería Las Palmas del reparto