El Grupo Temporal de Trabajo (GTT) de La Habana sesionó este jueves 9 de noviembre para tratar prioridades de la agenda de Gobierno de la capital, presidido por Tatiana Viera Hernández, coordinadora de Programas y Objetivos del Gobierno.
En la reunión, Julio Martínez Roque, coordinador de programas de Gobierno para el sector del comercio, informó que continúa la distribución de las tres libras de arroz prevista en correspondencia con la canasta básica familiar del mes de noviembre.
En cuanto a la distribución y comercialización de combustibles, José Conesa González, coordinador de programas de Gobierno para la industria y el transporte, explicó que se mantiene -como estaba previsto- la disponibilidad del servicio en los servicentros.
No obstante, Viera Hernández alertó sobre la importancia de establecer un chequeo permanente de esta prioridad del gobierno e informar cualquier situación o decisión que pueda incidir sobre la regulación vigente en la adquisición de combustibles.
César Entique Hernández Carrazana, coordinador de programas de gobierno para la construcción y viviendas, informó que se avanza en el bacheo de avenidas, por las cuales circulan rutas de ómnibus públicos que han sido desviadas debido al deterioro del pavimento.
Por su parte, Orestes Llanes Mestre, coordinador de fiscalización y control, aseguró que se mantienen las acciones de imposición de multas contra las ilegalidades en cuanto a la venta de productos y servicios. Subrayó el apoyo de entidades habaneras a la recogida de basura y desechos. Resaltó el retiro de más de 17 000 metros cúbicos, una cifra que no llega a la mitad del total que generan los municipios de la ciudad, debido a la falta de equipos y otros .medios especializados que requiere la dirección de Comunales.
El máster en ciencias Leonel Díaz, director general de Aguas de La Habana, explicó que se prevé retomar parte de la dinámica de esta entidad, responsable de garantizar el suministro de agua a todos los municipios de la ciudad, una situación relentizada debido a la escasez de combustible.
Ver además:
Recorre Díaz-Canel barrio en transformación y centro económico de La Habana
Buenas tardes,quisiera saber si este mes van vender aceite en las bodega porque Toca este mes,aseo..respondame,gracias.
Sun la basura en el Sevillano sigue igual. En la esquina de Lagueruela y Gelabert se acumula basura hace más de un mes y el resto de las esquinas están también desbordadas.
Zona 14 Alamar, alrededor y cercanías del círculo infantil Los Patrulleritos, seguro que hay cerca de 10000 metros cúbicos de basura. Que pasa con las autoridades de Alamar ????????
La jamonada que están vendiendo de tubo a cuatrocientos yyyy no tiene calidad para ese precio tan excesivo, es igual a la que a veces vendían por la libreta y por otro lado plantear la falta de higiene en los kioskos de 17 y K, adónde venden cárnicos, lo mismo te pesan cerdo, que el picadillo, ahumados, clarita, hígado en una misma pesa, moscas por todos lados y en ocasiones no tienen ni agua para lavarse las manos, te cobran y a la vez te cogen las carnes, es un horror.
Y él tema de la Basura no se analiza periódicamente?? Porque cada día la insalubridad es mayor. En el municipio Playa es literalmente horroroso el tema de los basureros. Vivo en 7ma B e/ 60 y 62, Playa y el viento mete continuamente la basura en nuestro jardín. Las moscas, los ratones, en fin, es una gran pena lo que está pasando y atentando contra la salud de los vecinos.