El Grupo Temporal de Trabajo (GTT) de La Habana sesionó este jueves 9 de noviembre para tratar prioridades de la agenda de Gobierno de la capital, presidido por Tatiana Viera Hernández, coordinadora de Programas y Objetivos del Gobierno.
En la reunión, Julio Martínez Roque, coordinador de programas de Gobierno para el sector del comercio, informó que continúa la distribución de las tres libras de arroz prevista en correspondencia con la canasta básica familiar del mes de noviembre.
En cuanto a la distribución y comercialización de combustibles, José Conesa González, coordinador de programas de Gobierno para la industria y el transporte, explicó que se mantiene -como estaba previsto- la disponibilidad del servicio en los servicentros.
No obstante, Viera Hernández alertó sobre la importancia de establecer un chequeo permanente de esta prioridad del gobierno e informar cualquier situación o decisión que pueda incidir sobre la regulación vigente en la adquisición de combustibles.
César Entique Hernández Carrazana, coordinador de programas de gobierno para la construcción y viviendas, informó que se avanza en el bacheo de avenidas, por las cuales circulan rutas de ómnibus públicos que han sido desviadas debido al deterioro del pavimento.
Por su parte, Orestes Llanes Mestre, coordinador de fiscalización y control, aseguró que se mantienen las acciones de imposición de multas contra las ilegalidades en cuanto a la venta de productos y servicios. Subrayó el apoyo de entidades habaneras a la recogida de basura y desechos. Resaltó el retiro de más de 17 000 metros cúbicos, una cifra que no llega a la mitad del total que generan los municipios de la ciudad, debido a la falta de equipos y otros .medios especializados que requiere la dirección de Comunales.
El máster en ciencias Leonel Díaz, director general de Aguas de La Habana, explicó que se prevé retomar parte de la dinámica de esta entidad, responsable de garantizar el suministro de agua a todos los municipios de la ciudad, una situación relentizada debido a la escasez de combustible.
Ver además:
Recorre Díaz-Canel barrio en transformación y centro económico de La Habana
Lo que tienen que hacer es darle una arremetida a los que se enrriquecen a costilla del pueblo , bajar los precios es lo que Fidel hubiera hecho
En Guanabo las 3 libras de arroz llegaron el Martes 7 que anunciaron se terminaría de distribuir la semana anterior , la libra que deben que la semana pasada anunciaron se estaba distribuyendo en Hab del Este noha llegado aún , el azúcar no ha llegado , es de importación el azúcar?? En fin no cumplen lo que anuncian en estas reuniones .
Y del azúcar que se sabe?
Es necesario que visiten el Consejo Miramar, Playa, nos parece que hay una idea equivocada de Miramar, aquí viven también personas vulnerables, aquí hay casos sociales, aquí hay discapacitados con problemas serios. Las alcantarillas no las limpian. En Miramar otra vez hay problemas serios con el agua.
Y la basura de Playa, reparto Querejeta hace 15 días no recogen los depósitos y ya son lomas de basura que unidad a los salideros complican la higiene.