De las 200 mil personas que se encontraban sin servicio de agua por redes técnicas en esta capital, la población afectada disminuyó a menos de 90 mil habitantes aunque persisten algunas dificultades, aseguró Rosaura SocarrásOrdaz, subdirectora de Operaciones de la empresa Aguas de La Habana.
En conversación con el diario Granma, la especialista explicó que se han instalado nuevos equipos de bombeo en las diferentes fuentes de abasto con el fin de estabilizar el servicio en los diferentes municipios.
Señaló que en Ariguanabo y Cosculluela el montaje garantiza el servicio y la disminución de los días de ciclos en Playa, La Lisa y Marianao, mientras en Paso Seco, la instalación de las nuevas unidades posibilitará la estabilidad en Boyeros y Arroyo Naranjo.
En la Cuenca Sur, las recién emplazadas estaciones de bombeo proporcionan una menor afectación en las localidades dle centro de la ciudad, agregó.
La directiva comentó que con la instalación de los equipos recuperados, aun cuando el sistema trabaja con nueve de sus diez unidades, en Playa y Marianao vuelven los ciclos habituales, aunque se monitorea cada turno para la toma de decisiones operacionales.
El ciclo más largo hasta la fecha lo presentan varias zonas de Arroyo Naranjo que se abastecen del sistema Paso Seco, y es de tres días, afirmó.
Socarrás Ordaz declaró que aún persisten fallas en el fluido eléctrico que dificultan el bombeo de agua por lo que trabaja en contacto diario con la Empresa Eléctrica para adoptar medidas necesarias y que esta situación incida lo menos posible en el servicio de abasto.
La especialista refirió que para aquellos clientes que no reciben agua por las redes habituales se apoyan con los carros cisternas según la disponibilidad.
En estos momentos Aguas de La Habana dispone de un parque de 22 carros cisternas, de los cuales trabajan 16, número que varían en dependencia del apoyo de otras entidades, abundó.
(Tomado de ACN)
Vea también:
No entiendo nada. Yo vivo en Calle L e/ 7ma y M, Altahabana , pertenezco a Cuenca Sur. Cómo es posible que hayan instalado nuevas estaciones de bombeo y desde este jueves no entra a las cistenas de nuestras casas agua solo dos gotas y ya. Pero miras para la calle y ahí si hay y bastante. Ese salidero se ha reportado un centenar de veces y no le hacen caso a nadie. Haata cuando por favor no permitan más que se desroche agua porque nosotros la necesitamos?.
10 de Octubre esta cada tercer día y no lo mencionan en el artículo.
En Adelaida Boyeros 20 casas sin suministro de agua desde 28 de marzo de 2021! Y nada, en ocasiones a 10 les ha llegado por pocos días y después nada! El 9 de diciembre de 2021 fué la última Rendición de Cuentas; ni eso hemos tenido para una respuesta oficial de Aguas de La Habana; no por eso dejan de saber, pero NADA EN CONCRETO y el Plan de Pipas se mantenía cada 10 días y ahora ni eso! Periodistas, búsquenos en Telegram a ver si nos encuentran como afectados! Nada tenemos que ver con las afectaciones que se consignan en ese Canal Oficial no sé cómo se justifican las pipas, si no salimos como afectados! Trazabilidad de Interrupción/gasto de recursos??? NO EXISTE! Matemática bodeguera! Así no vamos a ninguna parte!
En Maríanao 120 y 45, de 12 horas anteriormente a solamente 4 o 5 ahora y sin ninguna presion.
Cada vez q leo una noticia sobre el tema del agua es informando q la situacion está mejorando, pero desde la realidad por lo menos aquí en Los pocitos Marianao cada envío d agua es peor q el anterior, retrocedemos en vez d avanzar, veremos en esta próxima madrugada si mejora en algo