De las 200 mil personas que se encontraban sin servicio de agua por redes técnicas en esta capital, la población afectada disminuyó a menos de 90 mil habitantes aunque persisten algunas dificultades, aseguró Rosaura SocarrásOrdaz, subdirectora de Operaciones de la empresa Aguas de La Habana.
En conversación con el diario Granma, la especialista explicó que se han instalado nuevos equipos de bombeo en las diferentes fuentes de abasto con el fin de estabilizar el servicio en los diferentes municipios.
Señaló que en Ariguanabo y Cosculluela el montaje garantiza el servicio y la disminución de los días de ciclos en Playa, La Lisa y Marianao, mientras en Paso Seco, la instalación de las nuevas unidades posibilitará la estabilidad en Boyeros y Arroyo Naranjo.
En la Cuenca Sur, las recién emplazadas estaciones de bombeo proporcionan una menor afectación en las localidades dle centro de la ciudad, agregó.
La directiva comentó que con la instalación de los equipos recuperados, aun cuando el sistema trabaja con nueve de sus diez unidades, en Playa y Marianao vuelven los ciclos habituales, aunque se monitorea cada turno para la toma de decisiones operacionales.
El ciclo más largo hasta la fecha lo presentan varias zonas de Arroyo Naranjo que se abastecen del sistema Paso Seco, y es de tres días, afirmó.
Socarrás Ordaz declaró que aún persisten fallas en el fluido eléctrico que dificultan el bombeo de agua por lo que trabaja en contacto diario con la Empresa Eléctrica para adoptar medidas necesarias y que esta situación incida lo menos posible en el servicio de abasto.
La especialista refirió que para aquellos clientes que no reciben agua por las redes habituales se apoyan con los carros cisternas según la disponibilidad.
En estos momentos Aguas de La Habana dispone de un parque de 22 carros cisternas, de los cuales trabajan 16, número que varían en dependencia del apoyo de otras entidades, abundó.
(Tomado de ACN)
Vea también:
Viviendo en Plaza. Casi no nos entra agua.mi esposo y yo tenemos 80 años y no podemos cargar agua y ni una pipa. M 103 eLinea y 13
Acaba de morir mi esperanza de que entrara el agua a los Pocitos en Marianao, cada envío entra menos agua, d verdad no acabo d entender q medidas son las q están tomando q en vez d mejorar la situación la están empeorando, una noche más sin dormir y solo nos queda esperar al próximo envío en 2 días a ver q pasa, viva la Empresa Aguas d la Habana
Y cuando va a bajar el ciclo en 10 de octubre que esta a 3 días. No es solo en Arroyo
COMO ES POSIBLE QUE TRABAJEN 9 DE LAS 10 BOMBAS QUE SUMINISTRAN AGUA A MARIANAO Y HOY HACE 62 DIAS QUE UNA PARTE DEL CONSEJO POCITO- PALMAR NO LE LLEGA EL AGUA, ESPECIFICAMENTE LAS CALLES 138, 136 ENTRE 51 Y 57, HOY LE TOCABA ENTRAR POR EL CICLO Y COGIO OTRO RUMBO, CUALQUIER PERSONA UN POCO DESINFORMADA Y ALEJADA DE LA SITUACION, PENSARIA QUE SE INFORMA UNA COSA Y SE HACE OTRA, AL PARECER UN JUEGO
EN LOS POCITOS, MARIANAO HACE 1 DÍAS NO ENTRA NI GOTA DE AGUA, CUÁL ES LA RECUPERACIÓN? NO TENEMOS NADA