Esta mañana, los especialistas de fiscalización y calidad de la EPIA recorrieron algunas panaderías en las cuales detectaron el pan de la población -fuera de norma- o -bajo peso-, es decir, que no tiene el peso aprobado que son 80g.
Se hace notar que el pan de la población se estuvo vendiendo con un gramaje muy parecido al del pan liberado de 50g que se está ofertando a la población.

Las panaderías en las que se fueron detectadas estas deficiencias fueron:
Elegante. Municipio de Cotorro
Bombero. Municipio de Diez de Octubre
La nueva. Municipio de Centro Habana
La flor. Municipio de Regla
Modelo. Municipio de Arroyo Naranjo
América. Municipio de Marianao
La Royal. Municipio de Diez de Octubre
Es necesario aclarar que la administración está tomando las medidas organizativas y disciplinarias con todos los implicados.
Y por parte del Equipo Técnico de la EPIA se evalúa una estrategia para cambiar el formato del pan liberado de 50g a una nueva formulación y gramaje de 80g, previniendo que ocurran situaciones como estas.
(Tomado del perfil de Facebook de EPIA La Habana)
No acabo de entender que las panaderias de pan liberado, venda el pan de ajo a $4.80, el pan de gloria a $3.00 pesos, y la panaderia que vende el pan normado, venda un pan de 50 gramos a $10.00 por la libre, donde esta la ficha de costo que justifique este precio de un pan mas chico, con extensor nacional y mas caro. Gracias, estoy dispuesto a escuchar
Háganlo en las panaderías de Cojímar , pero no lo dejen ahí, reinspección en y den seguimiento porque después que pasa la inspección todo sigue igual
¡Qué bueno! Aunque descubrir el agua tibia ya no es noticia
Y..... la solución????? Porque eso lo sabemos todossssss ....... Se necesita urgente artículos de qué soluciones dieron, NO, Que se detectó.... entiendesssss???
Que lástima que esas inspecciones solo ocurren allá en la Habana. Lo que encontraron allá es el "pan" de cada día aca en oriente. Y NADIE ve nada, o, no quieren ver.