Esta mañana, los especialistas de fiscalización y calidad de la EPIA recorrieron algunas panaderías en las cuales detectaron el pan de la población -fuera de norma- o -bajo peso-, es decir, que no tiene el peso aprobado que son 80g.
Se hace notar que el pan de la población se estuvo vendiendo con un gramaje muy parecido al del pan liberado de 50g que se está ofertando a la población.

Las panaderías en las que se fueron detectadas estas deficiencias fueron:
Elegante. Municipio de Cotorro
Bombero. Municipio de Diez de Octubre
La nueva. Municipio de Centro Habana
La flor. Municipio de Regla
Modelo. Municipio de Arroyo Naranjo
América. Municipio de Marianao
La Royal. Municipio de Diez de Octubre
Es necesario aclarar que la administración está tomando las medidas organizativas y disciplinarias con todos los implicados.
Y por parte del Equipo Técnico de la EPIA se evalúa una estrategia para cambiar el formato del pan liberado de 50g a una nueva formulación y gramaje de 80g, previniendo que ocurran situaciones como estas.
(Tomado del perfil de Facebook de EPIA La Habana)
Exactamente, cómo ya han dicho: dónde estaban esos inspectores? El pan liberado parece para hacer un bocadito de una fiesta. Por qué nadie se había pronunciado por esto? Por qué no se divulgan todos los cambios que hacen, cómo es el nuevo precio del jabón de lavar? Hasta cuándo seguirán los silencios?
Deben pasar por la panadería La Candeal de Centro Habana para que vean lo que es robar gramaje y por supuesto el pueblo siempre pierde y el pan liberado después que empezaron a venderlo se ha perdido y habría que ver si está correcto el gramaje.
Pero vamos, descubrimos el agua fría y que el kilo no tiene vuelto. Esto tiene mas de 60 año y comenzó desde que las panaderías del país pasaron al estado e incluso desaparecieron muchas de ellas, en Problema del pan en Cuba es endémico según los especialista no tiene solución y se complejisa más en épocas de crisis como ahora.
Felicitaciones por el trabajo realizado. Lo detectado en los establecimientos visitados sucede igual en otros municipios. La Comunidad Granma del CP La Coronela, La Lisa es otro ejemplo.
Y si las visitan a todas, obtendrán el mismo resultado. Eso no es novedad ni noticia. Lo que sí sería noticia es que las panaderias cumplen con las normas para la elaboración de elaboración. Sería muy bueno el seguimiento a este tipo de información diariamente.