Esta mañana, los especialistas de fiscalización y calidad de la EPIA recorrieron algunas panaderías en las cuales detectaron el pan de la población -fuera de norma- o -bajo peso-, es decir, que no tiene el peso aprobado que son 80g.
Se hace notar que el pan de la población se estuvo vendiendo con un gramaje muy parecido al del pan liberado de 50g que se está ofertando a la población.

Las panaderías en las que se fueron detectadas estas deficiencias fueron:
Elegante. Municipio de Cotorro
Bombero. Municipio de Diez de Octubre
La nueva. Municipio de Centro Habana
La flor. Municipio de Regla
Modelo. Municipio de Arroyo Naranjo
América. Municipio de Marianao
La Royal. Municipio de Diez de Octubre
Es necesario aclarar que la administración está tomando las medidas organizativas y disciplinarias con todos los implicados.
Y por parte del Equipo Técnico de la EPIA se evalúa una estrategia para cambiar el formato del pan liberado de 50g a una nueva formulación y gramaje de 80g, previniendo que ocurran situaciones como estas.
(Tomado del perfil de Facebook de EPIA La Habana)
Osea hay problemas en todos los municipios,si fueran particulares no hubieran problemas.
La administración tomando medidas? Ja están burlándose nosotros? Y con ellos quién las toma?no irán decir que no sabían lo que estaba sucediendo por favor más respeto
Una y otra vez más . Basta ya de inspectores, inspecciones y fiscalizaciones . No hemos podido resolver el problema del robo en las panaderías y mira que el estado gasta dinero en poder garantizarle al menos un pan digno al día a cada cubano . Se roban la harina , la grasa , incumplen con el peso y lo peor de todo es que llevamos más de 60 años tratando de resolver ese problema y no hemos podido . Yo sinceramente no publicaría ningún artículo más sobre el tema si no van a la raíz del problema.
¿ Para qué seguimos incendiando el sentir del pueblo con acciones y artículos como este que se limitan a denunciar y nunca resuelven este aberrante problema ? Es ridículo ya, que se siga hablando de las inspecciones que siempre detectan violaciones y no las resuelven y de los artículos de la prensa que denuncian el problema indignando a una población que lo conoce y lo sufre desde hace varios años, ¿ no consideran que estas acciones son una falta de respeto hacia nosotros y para ustedes mismos ? Sin embargo, ni inspeccionan ni denuncian todo lo que se roba en estos centros a costa del deterioro de la calidad de este producto que al final afecta nuestra población, es decir, que sufrimos el problema por todo lo que se hace hoy sin resolverlo.
Que los manden pa los cayos a pescar y que manden la captura para la isla