Esta mañana, los especialistas de fiscalización y calidad de la EPIA recorrieron algunas panaderías en las cuales detectaron el pan de la población -fuera de norma- o -bajo peso-, es decir, que no tiene el peso aprobado que son 80g.
Se hace notar que el pan de la población se estuvo vendiendo con un gramaje muy parecido al del pan liberado de 50g que se está ofertando a la población.

Las panaderías en las que se fueron detectadas estas deficiencias fueron:
Elegante. Municipio de Cotorro
Bombero. Municipio de Diez de Octubre
La nueva. Municipio de Centro Habana
La flor. Municipio de Regla
Modelo. Municipio de Arroyo Naranjo
América. Municipio de Marianao
La Royal. Municipio de Diez de Octubre
Es necesario aclarar que la administración está tomando las medidas organizativas y disciplinarias con todos los implicados.
Y por parte del Equipo Técnico de la EPIA se evalúa una estrategia para cambiar el formato del pan liberado de 50g a una nueva formulación y gramaje de 80g, previniendo que ocurran situaciones como estas.
(Tomado del perfil de Facebook de EPIA La Habana)
No hacen falta inspecciones este es un mal generalizado lo que necesitamos es que se solucione el problema.Cuando las sanciones se le apliquen a los que dirigen las Epia se comenzaran a ver los resultados.
Es que los problemas de calidad, peso nunca nunca nunca se han resuelto. Parece como si la noticia fuera algo extraño. El pan de hoy sólo tenía 50 gramos a lo sumo. También soy de Alamar.
Esto llueve sobre lo mojado. Ahora es que se dan cuenta de esta situación. Por favor mas respeto al pueblo.... En todo el pais, ninguna panadería elabora el pan con 80 gramos.... Puede seguir investigando y controlando.....
Hace falta que se lleguen a la panadería El Sol de Cuba de cojimar que es una falta de respeto con el pan normado. Había que haber visto el pan que hicieron el día de las elecciones, con su peso y tamaño correspondiente, fuera de ahí siempre está incomible además de no tener el peso.
Pregunto..¿De dónde sacan los panaderos particulares la materia prima?...Mi mismo...ellos la importan desde el extranjero.. ¿ o de las panaderías estatales?..el cuento de la buena pipa..