Esta mañana, los especialistas de fiscalización y calidad de la EPIA recorrieron algunas panaderías en las cuales detectaron el pan de la población -fuera de norma- o -bajo peso-, es decir, que no tiene el peso aprobado que son 80g.
Se hace notar que el pan de la población se estuvo vendiendo con un gramaje muy parecido al del pan liberado de 50g que se está ofertando a la población.

Las panaderías en las que se fueron detectadas estas deficiencias fueron:
Elegante. Municipio de Cotorro
Bombero. Municipio de Diez de Octubre
La nueva. Municipio de Centro Habana
La flor. Municipio de Regla
Modelo. Municipio de Arroyo Naranjo
América. Municipio de Marianao
La Royal. Municipio de Diez de Octubre
Es necesario aclarar que la administración está tomando las medidas organizativas y disciplinarias con todos los implicados.
Y por parte del Equipo Técnico de la EPIA se evalúa una estrategia para cambiar el formato del pan liberado de 50g a una nueva formulación y gramaje de 80g, previniendo que ocurran situaciones como estas.
(Tomado del perfil de Facebook de EPIA La Habana)
Vengan a Miramar para que vean
Solo dos preguntas: 1.-¿Cuando iran a las panaderías de Plaza? Propòngo la panadería denominada EL Río. 2.- Con el perdón del periodista que redactó la noticia, decir que: ¨ Es necesario aclarar que la administración está tomando las medidas organizativas y disciplinarias con todos los implicados.¨ a nadie satisface. Es necesario que los Gobiernos Municipales exijan que sean demovidos del cargo y separados del Sector, todos aquellos responsables de las violaciones detectadas. Mientras esto no se haga todo seguira igual.
Saludos, quería referirme a la calidad del pan, no es solo el tamaño, a veces cdo. Tiene una calidad aceptable tienen el tamaño de los panes de cumpleaños. No mencionan mi municipio, deberían visitarlo, así comprobarán la pésima calidad, están tan malos que la mayoría de las veces hay que tirarlos o hacer tostadas, que si pasan horas estas no se pueden comer por lo duras que se ponen. Es bochornosa la situación que tenemos con el pan en nuestra zona, pertenecemos al mcpi. Plaza, El Carmelo, realicen visitas de control de Calidad y estoy segura que se sorprenderán y tengan presente que una inmensa población infantil dependen de su pan para llevarlo como merienda a sus escuelas, lleguen de sorpresa y comprueben o si quieren, estoy segura que muchos estarán dispuestos a llevarles muestras para que vean esta bochornosa calidad y como saben no todos los hogares pueden comprar la bolsa de pan que venden en las panaderías particulares donde todas pasan de $220. Hasta $500. Esperando sea atendida mi propuesta de inspección de la calidad del pan en mcpo. Plaza. Saludos fraternales
Incluya a la Pnaderia 8 de marzo de arroyo naranjo, ahi el desorden es mayusculo, muchos dias sin vender el pan normado, pan de tamaño muy pequeño, con sabor acido, horrible.
Lo mismo con lo mismo cuando todo el mundo sabe que la diferencia de peso es dinero con el que el administrador debe contribuir para retribuirle a sus jefes por sus desvelos protegiendo la panadería, Por eso nunca se resuelve el problema, ni se resolverá.