Esta mañana, los especialistas de fiscalización y calidad de la EPIA recorrieron algunas panaderías en las cuales detectaron el pan de la población -fuera de norma- o -bajo peso-, es decir, que no tiene el peso aprobado que son 80g.
Se hace notar que el pan de la población se estuvo vendiendo con un gramaje muy parecido al del pan liberado de 50g que se está ofertando a la población.

Las panaderías en las que se fueron detectadas estas deficiencias fueron:
Elegante. Municipio de Cotorro
Bombero. Municipio de Diez de Octubre
La nueva. Municipio de Centro Habana
La flor. Municipio de Regla
Modelo. Municipio de Arroyo Naranjo
América. Municipio de Marianao
La Royal. Municipio de Diez de Octubre
Es necesario aclarar que la administración está tomando las medidas organizativas y disciplinarias con todos los implicados.
Y por parte del Equipo Técnico de la EPIA se evalúa una estrategia para cambiar el formato del pan liberado de 50g a una nueva formulación y gramaje de 80g, previniendo que ocurran situaciones como estas.
(Tomado del perfil de Facebook de EPIA La Habana)
Deberían visitar las paneras de santos suarez para que vean el pan que venden bajo peso y sin calidad y el llamado por la libre es por gusto .además para que vean como personal ajeno están vindiendo pan para despachar mientras las trabajadoras están hablando por teléfono o viendo novelas
En la panera ubicada el ave 35 e/ 124 y 126 en Marianao donde por desgracia recibo el pan para mi familia el pan liberado duró 3 ó 4 días jamás volvió, el servico a la población de este lugar es penosos, traen el pan tarde y de a poquitos y da pena ver a tantos ancianos esperando largo tiempo para recibir este servicio, además de agregar que la calidad y el tamaño del pan no tienen nada que ver con la normas que ustedes explican en este artículo. Vayan un día sorpresivamente al lugar y verán
Eso pasa en todas las panaderías de este país,y no hay a quien quejarse,que es lo más duro,los delegados y las demás autoridades no se meten,tienen miedo buscarse problemas y en ocasiones se embarran también con el pastel,y que me perdonen si hiero a alguien,hablo de mi barrio,Valle Grande en La Lisa,hace poco tiempo que pudieron un administrador que al parecer se respeta y respeta años demás y el pan tiene calidad,aunque algunas veces presenta los mismos problemas que se detectaron en este recorrido.Yo no sé hasta cuando el cubano tendrá que soporta estas cosas,que hayan 4 cabro.... viviendo de lo que viene para la mayoría,todo el mundo lo vea y nadie diga nada,empezando por los directivos que cobran por eso y no les importe.Esto se repite a cada rato en muchos lugares de este país.Bien por la EPIA.
Esta noticia ya es BOHEMIA VIEJA pero se sigue publicando. Sería bueno que la EPIA inspeccionara los panes liberados producidos en la Panadería del Casino, calle Ocujes. Los nuevos formatos "larguitos" a 12 pesos NI EN SUEÑOS pesan 80 gm, oscilan entre 65 y 70. Y de paso ojalá comprueben los de la libreta. Hay varios turnos que los hacen bien pero hay otro turno que " de mala manera.aprieta"
Tengo que hacer otro comentario, si porque la semana anterior ya les escribí uno. Resulta que, lamentablemente, después que pasaron las votaciones para los diputados a la Asamblea Nacional, comenzaron nuevamente los problemas en la panadería donde compro, La Veneciana, En San Miguel del Padrón. A mi no me sorprende la verdad porque solo estaba observando para ver si sucedía esto y no me equivoqué. Tienen panes escondidos detrás de unos manteles que sirven de cortina a un estante, supongo que sea para cuando venga una inspección, los panes siguen saliendo sucios por la parte que reposa en la bandeja porque precisamente no las limpian, el horario de apertura es a las 7:00 am, esto en gran medida afecta a los que debemos desayunar con ese mismo pan y después ir para el trabajo, no nos da el tiempo, antes comenzaban la venta a las 6:00 y más o menos le deja un margen de tiempo al trabajador. Se sigue acabando el pan a determinada hora y después retoman la venta en la tarde, pero tarde, entonces es una falta de respeto grande. Además tienen puesto un letrero que solo se despachan 3 libretas por persona y sin embrago en la práctica le venden a una sola persona cualquier cantidad de libretas que traigan, supuestamente son mensajeros pero no lo son oficialmente hasta cuando hay que permitir estas irregularidades que afectan, como siempre he dicho, al cubano de a pie. En esa panadería se tienen que meter de lleno , con seriedad, con respeto al consumidor porque la población que es consumidora de la misma está muy disgustada