Esta mañana, los especialistas de fiscalización y calidad de la EPIA recorrieron algunas panaderías en las cuales detectaron el pan de la población -fuera de norma- o -bajo peso-, es decir, que no tiene el peso aprobado que son 80g.
Se hace notar que el pan de la población se estuvo vendiendo con un gramaje muy parecido al del pan liberado de 50g que se está ofertando a la población.

Las panaderías en las que se fueron detectadas estas deficiencias fueron:
Elegante. Municipio de Cotorro
Bombero. Municipio de Diez de Octubre
La nueva. Municipio de Centro Habana
La flor. Municipio de Regla
Modelo. Municipio de Arroyo Naranjo
América. Municipio de Marianao
La Royal. Municipio de Diez de Octubre
Es necesario aclarar que la administración está tomando las medidas organizativas y disciplinarias con todos los implicados.
Y por parte del Equipo Técnico de la EPIA se evalúa una estrategia para cambiar el formato del pan liberado de 50g a una nueva formulación y gramaje de 80g, previniendo que ocurran situaciones como estas.
(Tomado del perfil de Facebook de EPIA La Habana)
No hay nada nuevo. Llevamos 60 años con el pan normado sin el peso oficial y con baja calidad
Ahora es qué los especialistas descubren eso???? Y todos estos años atrás??? Dónde estaban los especialistas de todo el país, no solo de la Habana??? Avergüenza todo esto, sinceramente.
Por favor...este tema de la falta de gramaje es tan viejo cómo la misma existencia del pan normado. Ahora fiscalizan "detectan" la falta y dentro de un mes, sí te he visto ni me acuerdo. Hay q ser constantes en la vigilancia y fiscalización del gramaje del pan
Ojalá que los panes de mi panadería (La primera de C, en 23 y C. Vedado) aunque fuera por un día de fiesta se parecierann en algo a los de la foto. Se le da mayor importancia al peso que a la calidad y en lo particular prefiero " poquito pero bendito". Referente a la solución que se le pretende dar a un reclamo ancestral y constante de la población en todo el país, sea el que refiere el artículo. Me duele saber, que los que deben encontrar la forma de que los consumidores reciban el pan de cada día con buena calidad y el peso debido, "boten el sofá ". No más sanciones, ni expulsión a corruptos, los próximos que lleguen en unos días repetirán lo mismo, pan incomible y chiquito. Lo que reclamamos es un buen pan. Los que no logren alcanzar ese objetivo, mejor dejen espacio y retirense de la actividad que dirigen.
Lo que hace falta que sigan inspeccionando las panadería y no sea de rutina como la que hicieron esta semana