Esta mañana, los especialistas de fiscalización y calidad de la EPIA recorrieron algunas panaderías en las cuales detectaron el pan de la población -fuera de norma- o -bajo peso-, es decir, que no tiene el peso aprobado que son 80g.
Se hace notar que el pan de la población se estuvo vendiendo con un gramaje muy parecido al del pan liberado de 50g que se está ofertando a la población.

Las panaderías en las que se fueron detectadas estas deficiencias fueron:
Elegante. Municipio de Cotorro
Bombero. Municipio de Diez de Octubre
La nueva. Municipio de Centro Habana
La flor. Municipio de Regla
Modelo. Municipio de Arroyo Naranjo
América. Municipio de Marianao
La Royal. Municipio de Diez de Octubre
Es necesario aclarar que la administración está tomando las medidas organizativas y disciplinarias con todos los implicados.
Y por parte del Equipo Técnico de la EPIA se evalúa una estrategia para cambiar el formato del pan liberado de 50g a una nueva formulación y gramaje de 80g, previniendo que ocurran situaciones como estas.
(Tomado del perfil de Facebook de EPIA La Habana)
Si estás impecciones fueran más a menudo, otro gallo cantaría, ambos panes tienen el mismo tamaño. Vengan al Cotorro
Por qué no vinieron al.municipio Plaza?
Si los especialistas, fueran a las bodegas y puntos de ventas se darían cuenta que las pesas están adulteras y que la libra ya no tiene 16 onzas al igual que si amplían el muestreo de panadería pasaría lo mismo y pregunto no llevan años en lo mismo, toman la medida disciplinaria y vuelven a caer en lo mismo, hay que fiscalizar con más regularidad, para evitar que los más afectados que somos el pueblo, nos estafen
No conozco una sola panadería donde el pan cumpla con alguna de las normas de peso o calidad y de seguro los administradores,en la mayoría de los casos, están involucrados en todos los hechos que ocurren en las panaderías,sea mala calidad o robo y reventa de aceite,harina, sal y demás
Otra vez mas de lo mismo,siempre las administraciones tomando medidas,no sé qué tipo de medidas contra un vandalismo que ataca los 365 días al pueblo sólo unas preguntas¿ En qué país viven los que deben velar por la calidad y legalidad en las panaderías?,¿ Es que no escuchan los pregones de la revendedores del pan nuestro??¿Enserio que aplican la leyes judiciales? En todos los municipios se roba días tras día eso suma toneladas de harina aceite sal ,etc sin contar consumo eléctrico agua se lo roban todo y siguen en sus puesto desde el ayudante hasta las administraciones que son las máximas responsable de semejante defachates ,seguro estamos que a ningún empresario privado le roban toneladas de mercancía basta de tapar el sol con el meñique