Esta mañana, los especialistas de fiscalización y calidad de la EPIA recorrieron algunas panaderías en las cuales detectaron el pan de la población -fuera de norma- o -bajo peso-, es decir, que no tiene el peso aprobado que son 80g.
Se hace notar que el pan de la población se estuvo vendiendo con un gramaje muy parecido al del pan liberado de 50g que se está ofertando a la población.

Las panaderías en las que se fueron detectadas estas deficiencias fueron:
Elegante. Municipio de Cotorro
Bombero. Municipio de Diez de Octubre
La nueva. Municipio de Centro Habana
La flor. Municipio de Regla
Modelo. Municipio de Arroyo Naranjo
América. Municipio de Marianao
La Royal. Municipio de Diez de Octubre
Es necesario aclarar que la administración está tomando las medidas organizativas y disciplinarias con todos los implicados.
Y por parte del Equipo Técnico de la EPIA se evalúa una estrategia para cambiar el formato del pan liberado de 50g a una nueva formulación y gramaje de 80g, previniendo que ocurran situaciones como estas.
(Tomado del perfil de Facebook de EPIA La Habana)
Todos los órganos competentes deben o tienen q preocuparse por cosas sin escrúpulos en la saciedad se permita dañando EI prestigio del pueblo por el cual se debe luchar quién es el primero y único de la información de un país personas que lucran con lo que el estado les da para el pueblo me parece q a todas las panaderías deberían inspecciónar y no solo la panadería todo q todo está funcionando mal a los ojos de todos
Que bueno sería,que hagan esos controles con más frecuencia y sobre todo en todas las panaderías de centro habana.
Considero que falta ,total voluntad ,de los gobiernos municipales ,para resolver el problema.puntual en cada territorio Y darle la atención y el seguimiento q lleva diario como diario es el consumo del pan ,tan sencible como ,la falta de agua para beber. Hay combatir sin tregua a los jóvenes q revende pan en las calle impunemente. Hay q ser más agresivo ,más enérgico en rigor d las leyes contra lo mal hecho
Es lo mismo siempre. En la panera de la CUJAE, TOLEDO, Marianao. Por lo general no pesa siquiera 40 g. Un día, cuándo censaron para la libreta nueva, se acercó a los 70 g. Y nunca más, parece necesitan las materias primas para no enriquecerse impunemente. Nadie va hace nada, perdón: los panaderos si, ROBAR.
Vengan a fiscalizar las panaderías de Palma Soriano. Aquí es muy extraño q vendan pan liberado por lo q no puede haber confusión. Sin embargo el pan del censo es del mismo tamaño y peor calidad q antes de subirle el precio por el supuesto aumento de gramaje