Esta mañana, los especialistas de fiscalización y calidad de la EPIA recorrieron algunas panaderías en las cuales detectaron el pan de la población -fuera de norma- o -bajo peso-, es decir, que no tiene el peso aprobado que son 80g.
Se hace notar que el pan de la población se estuvo vendiendo con un gramaje muy parecido al del pan liberado de 50g que se está ofertando a la población.

Las panaderías en las que se fueron detectadas estas deficiencias fueron:
Elegante. Municipio de Cotorro
Bombero. Municipio de Diez de Octubre
La nueva. Municipio de Centro Habana
La flor. Municipio de Regla
Modelo. Municipio de Arroyo Naranjo
América. Municipio de Marianao
La Royal. Municipio de Diez de Octubre
Es necesario aclarar que la administración está tomando las medidas organizativas y disciplinarias con todos los implicados.
Y por parte del Equipo Técnico de la EPIA se evalúa una estrategia para cambiar el formato del pan liberado de 50g a una nueva formulación y gramaje de 80g, previniendo que ocurran situaciones como estas.
(Tomado del perfil de Facebook de EPIA La Habana)
Vayan a la panadería de la zona 15 de Alamar el Sorrillo y vera el tamaño que tienen los panes no hay diferencias entre normando y liberado con una calidad pesima.
Bueno, lamentablemente no contemplaron en ese recorrido a la panadería La Veneciana del reparto Veracruz en el municipio de San Miguel del Padrón. Es necesario que hagan una segunda temporada de visitas de inspección a los restantes municipios que no contemplaron en este recorrido, o sea, a SMP, Playa, Plaza, Guanabacoa, Boyeros, Habana del Este, Habana Vieja. Estoy pensando en todos los consumidores de nuestra capital que día a día no enfrentamos a estas situaciones desagradables con el pan de la cuota y que decir del libreado con ese precio de 10.00 pesos que para mi entender no está acorde con la posibilidad de los que vivimos del salario estatal, pienso también en los jubilados. Deben analizar ese precio. Además deben revisar que las bandejas donde se cocina el pan estén limpias porque en la nuestra, todos los días el pan sale tisnado por debajo y nos quejamos pero siempre tiene una respuesta para todo, un cuento de que si hay que cambiarlas, etc.
Disculpe, pero es vergonzoso que publiquen esto. Desde que existen las asambleas del PP la población plantea esto. Debe darse otro enfoque, que demuestre un poco más de respeto por la población...
Esta noticia no es noticia,puede ser que haya aparecido 3 años atras,o 20,siempre la calidad del pan es la misma,y ahora con esta publicaciòn tampoco pasarà nada,seguiremos comiendo el pan nuestro de cada dia,si se le puede llamar pan.
A decir verdad. No me he encontrado un día que el pan de la población llegue a los 80 gramos por unidad Ahora mismo: hoy dia 5 de Abril 2023,a la 1 y 27 de la tarde, el pan que me despacharon aquí en Guanabacoa (3 unidades) que debia pesar 240 gramos pesa 140 gramos ¿Qué le parece?. Eso ha sido siempre. Es un evidente engaño al consumidor, tipificado en las legislaciones. Pero no oada nada. Sancionan a unos y el que ponen es peor