Esta mañana, los especialistas de fiscalización y calidad de la EPIA recorrieron algunas panaderías en las cuales detectaron el pan de la población -fuera de norma- o -bajo peso-, es decir, que no tiene el peso aprobado que son 80g.
Se hace notar que el pan de la población se estuvo vendiendo con un gramaje muy parecido al del pan liberado de 50g que se está ofertando a la población.

Las panaderías en las que se fueron detectadas estas deficiencias fueron:
Elegante. Municipio de Cotorro
Bombero. Municipio de Diez de Octubre
La nueva. Municipio de Centro Habana
La flor. Municipio de Regla
Modelo. Municipio de Arroyo Naranjo
América. Municipio de Marianao
La Royal. Municipio de Diez de Octubre
Es necesario aclarar que la administración está tomando las medidas organizativas y disciplinarias con todos los implicados.
Y por parte del Equipo Técnico de la EPIA se evalúa una estrategia para cambiar el formato del pan liberado de 50g a una nueva formulación y gramaje de 80g, previniendo que ocurran situaciones como estas.
(Tomado del perfil de Facebook de EPIA La Habana)
Sinceramente, da pena, todo lo que publican, porque el pueblo está harto de que te robe y explote el particular y el estatal a la vista de todos y entonces un díííííía aparecen los especialistas y ven lo que sucede el año entero, el siglo entero. Quitan a unos y los nuevos no son diferentes, les ponen multas las pagan y las arreglan con alguien que tiene que ver con el sistema para ello y pagan menos y de cualquier forma, el pueblo paga la multa. Así sucede con los cuenta propistas y con todos. Es una pena que el pan de 10.00, que no todos pueden pagar lo hayan autorizado a 50 g, cuando 50g tiene el de la cuota y ese otro menos todavía y la calidad perdida, la culpa de la harina y del gobierno, así te dicen. Por cierto, no fueron a Guanabacoa, a mi panadería "La granjita" ubicada en el Rpto. El Nalón, si van por favor háganlo sin avisar.
Buenos dias, considero que la ¨limpieza¨ debe ser no solo con los panaderos implicados, también incluir los administradores de las panaderias, los directivos de los municipios relacionados con el no control del asunto en cuestión, porque el nivel de corrupción es grande y los directivos hacen de oidos sordos ante las quejas de la población sobre éste y otros temas que nos afecta. Considero igual que estas inspecciones deben ser más sistematicas y sorpresivas, pues se avisan y al menos una gran parte de las deficiencias se arregla para la ocación, soy de Guanabacoa, y aqui los problemas de todo tipo son amplios, no accionan ante ellos los que tienen la responsabilidad de hacerlo, y no pasa nada.
Quisiera saber el destino de las 20 mil toneladas de harina de trigo que recibimos hace poco por donación. Seguimos muriendo en los particulares que tienen precios extraordinariamente altos. El abuso se mantiene.
Me preocupa que cada vez que se hacen estás impercciones en las Panaderías de la Habana En especial la de aquí de Guanabo el día anterior o siguiente se rompe y no se vende Pan pura coincidencia es importante .No se trabaja bien en esa Panadería no pasa Nada
Si escribo es porque pienso que algún directivo revise los comentarios de la población y tome las medidas correspondientes La panadería la Milanesa de San Agustín La Lisa es un antro de robo y mal trabajo,el nan de pésima calidad y bajo de peso,la mayoría de las veces no hay pan en las tardes y comienzan su despacho después de las 6pm,lo que produce colas gigantescas y descontento de la población por favor controlen y tomen medidas,el pueblo lo agradecerá