Esta mañana, los especialistas de fiscalización y calidad de la EPIA recorrieron algunas panaderías en las cuales detectaron el pan de la población -fuera de norma- o -bajo peso-, es decir, que no tiene el peso aprobado que son 80g.
Se hace notar que el pan de la población se estuvo vendiendo con un gramaje muy parecido al del pan liberado de 50g que se está ofertando a la población.

Las panaderías en las que se fueron detectadas estas deficiencias fueron:
Elegante. Municipio de Cotorro
Bombero. Municipio de Diez de Octubre
La nueva. Municipio de Centro Habana
La flor. Municipio de Regla
Modelo. Municipio de Arroyo Naranjo
América. Municipio de Marianao
La Royal. Municipio de Diez de Octubre
Es necesario aclarar que la administración está tomando las medidas organizativas y disciplinarias con todos los implicados.
Y por parte del Equipo Técnico de la EPIA se evalúa una estrategia para cambiar el formato del pan liberado de 50g a una nueva formulación y gramaje de 80g, previniendo que ocurran situaciones como estas.
(Tomado del perfil de Facebook de EPIA La Habana)
Vengan a SMP...en todas las panaderias es lo mismo: panes que no pesan nada, de otra forma no se explica que diariamente "se acabe el pan y un grupo de consumidores no alcance" , o que tantos adolescentes pasen vendiendo el pan a 150 pesos. ¿todos compraron harina y levadura y se volvieron panaderos? A este municipio lo dejan fuera hasta para las inspecciones estatales, por eso es un desastre.
Por favor que vengan a la panadería de la coronela, es un desastre la calidad, el gramaje y el descontrol que se nota a simple vista, por favor vengan, pero vengan sin avisar, y urgente.
Llevamos años con éstos robos, engaños y falta de respeto al consumidor no sólo con gramaje sino con la grasa y los trabajadores en general de las panaderías tienen motos, autos, casas, cadenas, sortijas dentadura de oro.
Hace falta se den una vuelta por guanabacoa ese mal es habitual
Muy revelador este trabajo. Sin temor a exagerar, creo que la calidad y el peso del pan en todas las panaderías de La Habana que conozco, no cumplen las normas establecidas. Hace unos días lo pude comprobar con una pesa digital sin margen de error. Compré 10 panes liberados y el de la cuota, los diez panes en lugar de pesar 500 gramos, pesaban 360g y el pan de la cuota no llegaba a los 50g. Yo compro en la panadería Los Ocujes, del Consejo Popular Armada, municipio Cerro. De la calidad, ni hablar, eso es un problema histórico. Dicho sea de paso, hace un tiempo hablé con el administrador de la panadería para ver la posibilidad de que me vendieran el pan de la semana, como vivo solo, serían solo 7 panes. Le expliqué varios motivos por los que le hacía la solicitud, entre ellos, que tenía 68 años, trabajo y llego a mi casa de lunes a viernes después de las 6:00 pm y que la panadería me quedaba lejos de mi casa. Su respuesta fue "puro usted está mejor que yo, además, por la escasez de materia prima, la producción está limitada, casos como usted hay cientos que no les puedo dar solución", le respondí, "no puedes o no quieres". Pienso que con buena voluntad y un poquito de buen juicio estuviéramos todos contentos. La producción es ahora mayor con la venta liberada y a los que estamos en esa situación nos podrían distribuir equitativamente durante los siete días de la semana para hacer la compra, así, con la misma cantidad de panes dan el servicio a la población y todos estaríamos satisfechos.