Esta mañana, los especialistas de fiscalización y calidad de la EPIA recorrieron algunas panaderías en las cuales detectaron el pan de la población -fuera de norma- o -bajo peso-, es decir, que no tiene el peso aprobado que son 80g.
Se hace notar que el pan de la población se estuvo vendiendo con un gramaje muy parecido al del pan liberado de 50g que se está ofertando a la población.

Las panaderías en las que se fueron detectadas estas deficiencias fueron:
Elegante. Municipio de Cotorro
Bombero. Municipio de Diez de Octubre
La nueva. Municipio de Centro Habana
La flor. Municipio de Regla
Modelo. Municipio de Arroyo Naranjo
América. Municipio de Marianao
La Royal. Municipio de Diez de Octubre
Es necesario aclarar que la administración está tomando las medidas organizativas y disciplinarias con todos los implicados.
Y por parte del Equipo Técnico de la EPIA se evalúa una estrategia para cambiar el formato del pan liberado de 50g a una nueva formulación y gramaje de 80g, previniendo que ocurran situaciones como estas.
(Tomado del perfil de Facebook de EPIA La Habana)
Si el destino de ambos panes es la población. Tanto el normado como el liberado, por qué uno tiene 50 g y el otro 80 g. con la diferencia de 30 g lo cual deja al panadero o al comerciañte, también a ambos en cadena la disponibilidad de esa cantidad para especular con el subsidio estatal. Cuando lo único que debería diferenciar el uno del otro es su costo según el lugar donde se venda. Tal vez con la unificación del tamaño y calidad el inspector podría detectar la cadena completa de corruptos e irregularidades de normas y costos de ingredientes que deben emplearse en el producto pan. Creo que población somos todos, o es que hay ciudadanos cubanos que oiensan estar excluidos de esa categoria y comen otro tipo de pan. Gracias
No Es Nuevo Ése Tipo de "Abuso Contra El Pueblo ",Sí,y,Seguirá Pasando en Cada Panadería Habanera. Después del Control, Horas después, Vuelven, Una y Otra Vez, a Cometer La Misma Indisciplina y"La Vida Sigue Igual ". Feliz Miércoles para Todos.
Desafortunadamente ese problema es generalizado en todas las panaderías del país.
Hasta cuando vamos a seguir hablando del pan. Resuelvan una sola cosa. El pueblo se lo agradece
Eso ocurre en todas las panaderias desde hace años y no pasa nada y es mas ahora ese pan liberado se lo estan vendiendo a los revendedores que los venden entre 18 y 20 pesos. Hasta cuando el descontrol