Esta mañana, los especialistas de fiscalización y calidad de la EPIA recorrieron algunas panaderías en las cuales detectaron el pan de la población -fuera de norma- o -bajo peso-, es decir, que no tiene el peso aprobado que son 80g.
Se hace notar que el pan de la población se estuvo vendiendo con un gramaje muy parecido al del pan liberado de 50g que se está ofertando a la población.

Las panaderías en las que se fueron detectadas estas deficiencias fueron:
Elegante. Municipio de Cotorro
Bombero. Municipio de Diez de Octubre
La nueva. Municipio de Centro Habana
La flor. Municipio de Regla
Modelo. Municipio de Arroyo Naranjo
América. Municipio de Marianao
La Royal. Municipio de Diez de Octubre
Es necesario aclarar que la administración está tomando las medidas organizativas y disciplinarias con todos los implicados.
Y por parte del Equipo Técnico de la EPIA se evalúa una estrategia para cambiar el formato del pan liberado de 50g a una nueva formulación y gramaje de 80g, previniendo que ocurran situaciones como estas.
(Tomado del perfil de Facebook de EPIA La Habana)
Sería muy bueno que acabarán con no solo con el problema de las Panaderías si no también con la venta de Pan por la calle y la venta de Harina
Por favor, esto no es nuevo y las quejas abundan en la sección Acuse de recibo del periódico Juventud Rebelde y ahora se aparecen con el grupo de inspectores, que después de "descubrir" lo que todo el mundo sabe, dentro de un tiempo desaparecen como si no tuvieran contenido de trabajo, parece que el pan que ellos consumen, lo elaboran no se donde. Falta ser enérgicos y tener deseos de resolver ese problema que no es solo del que elabora el pan sino también de los que dirigen esos establecimientos antes mencionados y que a todas luces también están implicados, porque esto sucede diariamente y sobran elementos para poner en duda su ética como servidores públicos, esa película ya la vi, después de las medidas y las inspecciones, durante unos días el pan volverá a ser como debe ser y pasado un pequeño margen de tiempo, volveremos a la realidad de los 50 gramos. Gracias
Cuál es la noticia, las deficiencias en las panaderías o que la EPIA tiene un nuevo cuerpo de especialista qué, una vez más detectan las mismas deficiencias. Si revisan reportajes anteriores sobre este tema, son las mismas deficiencias, falta de gramaje, mala calidad, robo, corrupciones, etc. Siete panaderías no es representativas, si van a todas encontrarán lo mismo y lo más indignante es oír que las administraciones están tomando las medidas y depurando responsabilidades. ¿Cómo es posible si en los años 60 del siglo pasado, se acabó con las bandas de alzados, aún no se acabe con la banda de delincuentes, malos administradores que pupulan cada vez más y actúan impunemente
Cuál es la noticia, las deficiencias en las panaderías o que la EPIA tiene un nuevo cuerpo de especialista qué, una vez más detectan las mismas deficiencias. Si revisan reportajes anteriores sobre este tema, son las mismas deficiencias, falta de gramaje, mala calidad, robo, corrupciones, etc. Siete panaderías no es representativas, si van a todas encontrarán lo mismo y lo más indignante es oír que las administraciones están tomando las medidas y depurando responsabilidades. ¿Cómo es posible si en los años 60 del siglo pasado, se acabó con las bandas de alzados, aún no se acabe con la banda de delincuentes, malos administradores que pupulan cada vez más y actúan impunemente
Ya ésto da asco es lo mismo y lo mismo y lo mismo y lo mismo y?